Leyendo ahora
Así fue el primer día del Festival Estéreo Picnic en Bogotá

Así fue el primer día del Festival Estéreo Picnic en Bogotá

Bajo la lluvia se desarrolló el segundo día del Festival Estéreo Picnic

El primer día del Estéreo Picnic estuvo lleno de emociones fuertes. Varios de los shows pasan a la historia como los mejores del evento.


En la noche del 27 de marzo, locales y turistas de Bogotá, fanáticos de la música, se reunieron en el Parque Simón Bolívar, para ser testigos del primer día de la edición del 2025 del Estéreo Picnic. A pesar del ya conocido clima cambiante capitalino, cada uno de los shows programados para ese viernes se vivieron con masiva emoción. La lluvia y el intenso rayo de sol que acompañaron a la tarde de nuestra ciudad se convirtieron en la ambientación perfecta del inicio de los mejores cuatro días del año.

Todos los escenarios dentro que esta edición componen al encuentro cultural estuvieron llenos de emoción, risas, llanto y gritos de euforia. Así mismo, a pesar de la relevancia global de algunos de los artistas sobre otros, todos fueron bienvenidos de manera calurosa, y así se lo hicieron saber al público que no paraba de corear sus canciones y de ovacionar sus trabajos sobre las tarimas.

¿Quién cantó en el primer día del Estéreo Picnic?

Los artistas encargados de darle inicio al Festival fueron Mayra Sánchez, Miel, Raquel, Ángel Dumile y Jimeno. Entre las 2:00 de la tarde y las 5:00, cada uno estuvo exponiéndole su proyecto a los asistentes den evento, quienes debatían a cuál de los cinco escenarios ir para no perderse ni un detalle del montaje artístico que anualmente desarrolla Páramo.

Le siguieron a ellos artistas como Jaze, quien le hizo un homenaje al Colombia subiendo al escenario a Juan Camilo Ballesteros Bermúdez, reconocido como Valles-T, por su impecable labor dentro del freestyle. Oriundo de Cartago, Juan Camilo improvisó al lado de Jaze, y demostró por qué es considerado como uno de los mejores del país. Estuvieron, después de él, en esa y en otras tarimas, las propuestas musicales de Armenia, Balthvs, Cassti y Pablopablo.

El inmenso cariño a Colombia en el Festival Estéreo Picnic

Sobre las 6:00 de la tarde, la afluencia en el parque comenzó a ser mayor, y no por nada, los headliners estaban cada vez más cerca de salir a cantarle a sus fanáticos. Benson Boone, calificado por críticos como uno de los mejores shows del primer día del FEP, enamoró, no solo con su carisma, sino también con su prodigiosa voz. ‘En Estados Unidos no lo hacen como ustedes’, mencionaba, mientras halagaba, al público latinoamericano, a quien calificó de ‘divertido’ y ‘ruidoso’. Lo cierto es que sería imposible no emocionarse viéndolo, incluso, si no se es seguidor de su música. Su capacidad vocal y su habilidad atleta hacen de su propuesta algo único.

Foster The People fue otra de las bandas con más afluencia en el escenario. Clásicos de su repertorio hicieron a su público cantar con todo el poder de su voz. Paralelo a su presentación estuvo en el escenario Falabella Kei Linch, artista colombiana que se ha abierto un espacio en la industria gracias a su impactante habilidad lírica. Su estilo único, su voz particular y, por su puesto, sus letras, le significaron aplausos de pie.

El inicio de los mejores cuatro días del año

Justo después de Tesh, y paralelo a Dhyara, se subieron a sus respectivos escenarios Tate Mcrae y The Marías. Mientras que la canadiense inundó el escenario de sensualidad y talento, la banda, liderada por la puertorriqueña María Zardoya, removió la nostalgia de sus fanáticos mientras los hacía bailar.

Te puede interesar

Posteriormente, llegó uno de los momentos más esperados del FEP: la salida a escena de la legendaria Alanis Morissette. La cantautora, sobre el escenario, hizo homenaje a toda su carrera, interpretando los temas que la convirtieron en una de las artistas más aclamadas del mundo. Así mismo, la canadiense aprovechó para alzar la voz en contra de graves problemáticas sociales como la violencia en contra de las mujeres.

Luego de Artemas y Matta, y durante las presentaciones de Clubz y Cato Anaya, Shawn Mendes cantó por primera vez en Colombia. Emocionado por su debut en territorio nacional, estuvo constantemente agradeciendo a sus fanáticos su presencia allí, incluso, bajó del escenario a saludar a quienes habían ido a verlo. Shawn, además, recibió la bandera de Colombia, aquella que ubicó en la parte trasera de su montaje; y un sombrero vueltiao, que llevó durante casi todo el fragmento final de su show.

Ya hacia el final de la noche, los encargados de cerrar el primer día del FEP fueron Almma, Blond:Ish, Twenty Six, Zedd y Kavinsky.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba