El legado de Omar Geles brillará en el Festival Vallenato 2025: esta es la agenda completa.
Valledupar se prepara para vibrar al ritmo del acordeón, el canto y la poesía con la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, que este año rinde homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, una de las figuras más influyentes del folclor colombiano. Del 26 de abril al 3 de mayo, la capital del Cesar será el epicentro de concursos, desfiles, música y cultura.
¿Cuándo es el Festival Vallenato 2025?
La programación oficial del festival se desarrollará entre el 26 de abril y el 3 de mayo, con actividades que van desde concursos de acordeoneros y compositores, hasta eventos culturales como desfiles, cabalgatas y conversatorios.
Omar Geles, el gran homenajeado del Festival Vallenato
Este año, el festival está dedicado al legado musical de Omar Geles, compositor, cantante y acordeonero, recordado por canciones que marcaron generaciones. Su vida y obra serán exaltadas en un emotivo conversatorio y en distintos momentos del festival.

‘Estamos exaltando en distintos escenarios el legado de Omar Geles. Invitamos a todos los concursantes y visitantes a ser parte de este homenaje a la música vallenata’, expresó Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
Eventos destacados previos al Festival Vallenato
Antes de que inicien oficialmente los concursos, el festival abre con actividades para todos los públicos:
- Sábado 26 de abril: Desfile de Jeep Willys Parranderos (3:00 p.m.), en el Parque de la Leyenda Vallenata.
- Domingo 27 de abril: Concurso de Pintura Infantil Los Niños Pintan el Festival de la Leyenda Vallenata, en el Centro Comercial Mayales Plaza (8:00 a.m.).
Inician los concursos: acordeones para todos los niveles
Desde el lunes 28 de abril, comienzan las rondas de concursos para diferentes categorías de acordeoneros:
- Acordeón Infantil, Acordeonera Menor y Acordeón Juvenil, en el Centro Recreacional La Pedregosa.
- Acordeón Aficionado, en el Parque Los Algarrobillos.
Durante los días siguientes se suman las categorías de Acordeonera Mayor, Piqueria (infantil y mayor), Canción Vallenata Inédita y Acordeón Profesional. Cada concurso se desarrolla por rondas eliminatorias, semifinales y finales.
El desfile de piloneras: tradición en movimiento
El 29 de abril, el folclor se toma las calles con el tradicional desfile de piloneras, una de las expresiones más vistosas del festival. Participarán las categorías infantil, juvenil y mayores.
Ceremonia de inauguración del Festival Vallenato 2025
El punto de partida oficial será la ceremonia de inauguración el 30 de abril a las 6:00 p.m., en el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera. Previamente, a las 4:00 p.m., se escenificará el Milagro de la Leyenda Vallenata en la Plaza Alfonso López, una representación mítica de los orígenes del festival.
Música en vivo: conciertos del 1, 2 y 3 de mayo
Los días 1, 2 y 3 de mayo, el público podrá disfrutar de grandes espectáculos musicales con artistas nacionales e internacionales en el Parque de la Leyenda Vallenata. Aunque aún no se ha revelado la cartelera completa, se anticipa un repertorio cargado de clásicos y nuevos sonidos del vallenato.
Conversatorio sobre Omar Geles y gran cabalgata
El 1 de mayo, además de las rondas finales de los concursos infantiles y juveniles, tendrá lugar un conversatorio sobre la vida y obra de Omar Geles (lugar por definir), y la Gran Cabalgata de Valledupar, que partirá a las 4:00 p.m. desde la Carrera 23 con Calle 14.
Finales emocionantes y mucho folclor
Cada día, el ambiente se intensifica con la llegada de las semifinales y finales. Aquí algunos de los momentos más esperados:
Jueves 1 de mayo
- Gran final de Piqueria Infantil, Acordeón Infantil, Acordeonera Menor y Acordeón Juvenil (2:00 p.m.).
- Gran final del concurso de Acordeón Aficionado (7:00 p.m.).
- Espectáculo musical y cultural en la noche.
Viernes 2 de mayo
- Gran final de Piqueria Mayor y Acordeonera Mayor (7:00 p.m.).
- Espectáculo musical y cultural.
Sábado 3 de mayo
- Gran final de Canción Vallenata Inédita y Acordeón Profesional (7:00 p.m.).
- Clausura con espectáculo musical, cultural y folclórico.

¿Dónde se realizan los eventos del Festival Vallenato?
Los principales escenarios de la programación incluyen:
- Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera: epicentro de los espectáculos musicales y la ceremonia de inauguración.
- Centro Recreacional La Pedregosa: sede de los concursos infantiles y juveniles.
- Parque Los Algarrobillos: concursos de acordeoneros aficionados y piqueria.
- Plaza Alfonso López: eventos simbólicos como la escenificación de la leyenda.
- Coliseo de Ferias Ganaderas Pedro Castro Monsalvo: rondas de Piqueria Mayor y Acordeón Profesional.
¿Por qué no perderse el Festival de la Leyenda Vallenata 2025?
El Festival de la Leyenda Vallenata no es solo una competencia de talentos. Es un encuentro de tradición, identidad y emoción. Este año, la figura de Omar Geles será el alma de cada acordeón que suene en Valledupar.
Desde los niños que apenas aprenden sus primeras notas hasta los reyes profesionales que dominan los cuatro aires del vallenato (paseo, merengue, son y puya), el festival reúne lo mejor del talento nacional. Además, es una oportunidad única para conocer el folclor colombiano en su máxima expresión, saborear la cultura vallenata y vivir el calor humano de los vallenatos.