Netflix sigue apostando por el contenido original en Latinoamérica y, en 2025, llega Medusa, una producción colombiana que promete enganchar a los amantes del thriller con una historia llena de misterio, traiciones y secretos familiares. Con una trama que mezcla el suspenso y la intriga con el drama de una familia poderosa, Medusa pretende convertirse en un referente dentro del género. Su propuesta visual y narrativa busca atrapar a los espectadores desde el primer episodio, consolidando así a Colombia como un epicentro de grandes producciones en el mercado del streaming.
Acompañados por un talentoso grupo de actores, la serie no solo promete una historia emocionante, sino también actuaciones de gran nivel. La dirección, a cargo de María Gamboa, aporta un enfoque fresco que, junto con una cinematografía cuidada y locaciones impactantes, promete sumergir a los espectadores en un mundo de ambición, poder y secretos.
¿Medusa está basada en hechos reales?
No, la serie Medusa de Netflix no está basada en hechos reales, aunque su trama tiene un aire de realismo que ha llevado a muchos espectadores a preguntarse si está inspirada en una historia verdadera. La serie presenta una narrativa de poder, traiciones y secretos familiares dentro de una influyente familia colombiana, algo que podría recordar a ciertos clanes empresariales y políticos del país. Sin embargo, el actor Diego Trujillo aclaró en una entrevista que la historia es completamente ficticia. Aunque algunos elementos podrían parecer inspirados en la realidad, no existe una conexión directa con ningún evento o persona en particular.
Además, los creadores de la serie han explicado que Medusa busca explorar el misterio y el suspenso desde una perspectiva única, enfocándose en la psicología de los personajes y en la construcción de una atmósfera envolvente.

¿La serie Medusa es una historia real?
La serie no está inspirada en una historia real, sin embargo, su trama recuerda casos de poderosos grupos familiares en Latinoamérica. En Colombia, por ejemplo, existen clanes políticos y empresariales con una gran influencia en la región, lo que podría haber servido de inspiración para la construcción del universo de Medusa .
Uno de los casos más conocidos en la historia reciente de Colombia es el de la familia Char, una de las más influyentes en la política y los negocios del Caribe colombiano. En varios países de Latinoamérica han existido clanes empresariales con estructuras similares, en los que la acumulación de poder y riqueza ha generado conflictos internos, traiciones e incluso escándalos de corrupción.
También se pueden encontrar paralelismos con las tramas de series como Succession, que explora las luchas de poder en un imperio mediático, o Revenge, que aborda una historia de venganza en un círculo de élite.

¿Qué han dicho los creadores de Medusa sobre la inspiración de la historia?
La directora María Gamboa ha mencionado que la serie busca explorar el misterio y el suspenso desde una perspectiva psicológica, enfocándose en la identidad y la confianza. Según sus declaraciones, uno de los aspectos más importantes de
Medusa es cómo la protagonista, Bárbara Hidalgo, reconstruye su vida tras perder la memoria y descubre que fue víctima de un atentado. “Más allá del drama familiar y la intriga, la historia plantea preguntas sobre la fragilidad de los recuerdos y la reconstrucción de la verdad”, comentó Gamboa en una entrevista reciente.
La intención era crear una narrativa con un alto nivel de tensión y emoción, combinando el drama familiar con el thriller de investigación.