Leyendo ahora
Journaling: la estrategia que puedes añadir a tu rutina para organizar tu mente

Journaling: la estrategia que puedes añadir a tu rutina para organizar tu mente

Journaling la estrategia que puedes añadir en tu rutina para organizar tu mente

El Journaling es una práctica ideal para terminar el año. Conoce cómo hacerla y los beneficios que puede otorgarle a tu vida.


Los finales de año siempre son la oportunidad perfecta para reflexionar acerca de nuestro pasado y replantear lo que haremos con nuestro futuro. Se trata de una época en la que surgen decenas de herramientas, algunas místicas, para planear lo que queremos que ocurra durante los siguientes doce meses que la vida nos regala. Dentro de ellas, ha venido ganando importante popularidad, una de ellas: el Journaling.

De seguro has escuchado, en repetidas ocasiones, que las palabras tiene poder, por lo que usarlas correctamente puede ayudarnos a mejorar nuestro panorama, o a empeorarlo. Es por esto que, el Journaling tiene tanta relevancia, porque usa como principal fuente las palabras y la creatividad.

El Journaling es una práctica ideal para terminar el año. Conoce cómo hacerla y los beneficios que puede otorgarle a tu vida.
El Journaling es una práctica ideal para terminar el año. Conoce cómo hacerla y los beneficios que puede otorgarle a tu vida. Cortesía Freepik.

¿Cuál es el objetivo del Journaling?

El Journaling es una técnica de organización mental que nos permite poner en palabras, o bajar a la realidad, eso que inunda nuestra imaginación. Se trata de una estrategia que, a través de la escritura, permite que tengamos más claras las metas, objetivos, o pensamientos que se atraviesan por nuestra mente. El propósito principal es aclarar el espacio que puede llegar a ocupar en nuestra cabeza el agobio o la desesperación.

Poner en papel lo que sentimos y pensamos, nos ayuda a quitarle poder a lo que nos preocupa o a reducir el peso y tamaño que le damos a problemas que, probablemente, tienen una solución más cercana o sencilla.

¿Cómo hacer Journaling?

Realmente no existe una fórmula precisa para ello. Todo dependerá de tus preferencias. Si bien hay quienes prefieren hacerlo en las mañanas, con la mente despejada, hay otros que gustan de desarrollar su jornada de Journaling en las noches, para descargar en el papel lo ocurrido a lo largo del día.

Te puede interesar
Pilates en casa

Necesitarás de un cuaderno o agenda para hacerlo, así como de lápices de colores y decoraciones. Para hacerlo, siéntete en libertad de usar la estrategia o estructura que mejor prefieras, así mismo, deja que tu intuición actúe. Sin planearlo mucho, estarás escribiendo de manera fluida y descubriendo cosas de tu interior.

Journaling la estrategia que puedes añadir en tu rutina para organizar tu mente
Journaling: la estrategia que puedes añadir en tu rutina para organizar tu mente. Cortesía de Freepik.

Una forma sencilla y común para comenzar, si no sabes qué escribir, es plantearte preguntas, por ejemplo: ¿cómo me sentí hoy?, ¿qué emociones sentí a lo largo del día?, ¿qué hubiera hecho diferente hoy?, ¿qué repetiría?, ¿por qué siento gratitud hoy?, entre muchas otras.

En caso de que quieras hacerlo con guía, o de una manera más especializada, en el mercado, en la actualidad, encuentras varias agendas dedicadas a guiar tu proceso de Journaling.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba