Leyendo ahora
Julián Román: así ha sido el recorrido artístico del actor colombiano

Julián Román: así ha sido el recorrido artístico del actor colombiano

Quién es Julián Román

Julián Román es uno de los nombres más importantes del mundo de la creación de contenido audiovisual en Colombia.


Hablar de la historia de las artes escénicas en Colombia es imposible sin mencionar a Julián Román. El actor es una de las figuras más importantes de la industria, título que se ha ganado gracias a su talento y trabajo. Son varios los personajes que le han significado, además de reconocimiento nacional e internacional, una gran cantidad de seguidores que lo quieren y respetan.

¿De dónde es Julián Román?

Nació en Bogotá, el 23 de noviembre de 1977. Su talento, además ser el resultado de años de esfuerzos y estudio, es herencia familiar. Su padre era Edgardo Román, otro de los mejores actores de la historia de nuestro país. El fallecido artista dejó como legado producciones icónicas como La estrategia del Caracol; Bolívar, el héroe; Aguilas no cazan moscas; Amar y vivir; entre muchas otras.

Julián Román es uno de los nombres más importantes del mundo de la creación de contenido audiovisual en Colombia. Vía Instagram.

Julián creció rodeado de arte. A los seis años comenzó a actuar de la mano de su padre, aunque fue a los seis meses de nacido cuando estuvo en la televisión, por primera vez, de acuerdo con lo que ha contado en varias entrevistas. Su padre estaba grabando una novela, y estaban buscando un bebé para incluirlo en la trama. Edgardo no dudó en proponer a su hijo.

Edgardo Román era mormón, de hecho, como lo ha contado Julián en entrevistas, usaba su casa, en Fontibón, para ensayar obras de teatro que montaba con otros mormones. Julián veía, fascinado, a su padre transformarse en personajes, algo que lo terminó motivando a seguir sus pasos.

Verlo actuar en el Teatro Popular de Bogotá lo hizo pensar en que, al igual que su padre, quería ser actor. A los seis años comenzó, entonces, a estudiar teatro en la escuela del distrito.

¿Cómo saltó a la fama?

Hablar de un solo papel que haya impactado la vida personal y profesional de Julián es complicado, pues el catálogo es extenso. Sin embargo, personajes como Leo Reyes, en la novela Los Reyes, le cambió la vida. Demostró sus dotes en la comedia y llegó a abrirle un concierto a Daddy Yankee en Bogotá. Así de masivo fue su papel en esa icónica telenovela colombiana.

Su padre era Edgardo Román, otro de los mejores actores de la historia de nuestro país.
Su padre era Edgardo Román, otro de los mejores actores de la historia de nuestro país. Vía Instagram.

Novelas de Julián Román

Se suma a su repertorio producciones como Los VictorinosEl hijo de NadiaMarcelina¿Por qué diablos?Me llaman LolitaAmor a milValentino el argentinoLas muñecas de la mafiaLos Tres Caines; La viuda negra; Lady, la vendedora de rosas; Mujeres asesinas y Tiempo Final.

Te puede interesar

Julián, así mismo, impactó con su presencia en el ámbito internacional al actuar en Hasta que te conocí, serie basada en la vida de la leyenda mexicana Juan Gabriel. Hoy en día está protagonizando dos películas que se han convertido en tendencia en redes sociales: Del otro lado del jardín, inspirada en la historia real de Carlos Framb; y La fianza, largometraje dirigido por Gonzalo Perdomo-Tafur.

Julián Román y su labor social

Julián Román no es solo uno de los mejores actores del país. A su nombre, y el de otros colegas, está el trabajo que se hizo para crear la Ley del actor, que buscaba que los actores fueran considerados como trabajadores en el país.

El objetivo, que se cumplió, fue: ‘establecer un conjunto de medidas para la promoción, estímulo y protección del trabajo de los actores y actrices; dignificar el ejercicio de la actuación; fomentar la formación profesional; garantizar los derechos laborales y culturales de los actores y actrices en sus interpretaciones, su realización y su difusión. Igualmente, fomentar y promover la realización de productos audiovisuales dramatizados, obras cinematográficas de ficción y obras teatrales, en Colombia’.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba