El lapislázuli es una piedra preciosa que ha fascinado a civilizaciones durante siglos. Su color azul profundo, casi celestial, ha sido asociado desde tiempos antiguos con la sabiduría, la realeza y el poder espiritual. Esta gema no solo es apreciada por su belleza, sino también por sus múltiples propiedades energéticas y simbólicas. En la actualidad, el lapislázuli está viviendo un nuevo auge gracias al renovado interés por el bienestar holístico, la espiritualidad y las terapias energéticas.
Hoy, muchas personas buscan piedras poderosas como el lapislázuli no solo por su valor estético, sino también por los beneficios que se le atribuyen para la mente, el cuerpo y el espíritu. En este artículo exploraremos a fondo qué es el lapislázuli, cuál es su significado y por qué se ha convertido en una herramienta tan valiosa en distintas prácticas de bienestar. También veremos cómo usarlo en la vida diaria y a quiénes puede beneficiar especialmente.
¿Qué es el lapislázuli?
El lapislázuli es una roca metamórfica compuesta principalmente por lazurita, calcita y pirita. Su característico tono azul intenso, a veces salpicado de vetas doradas por la presencia de pirita, lo hace inconfundible. Esta piedra ha sido utilizada desde hace más de 6.000 años en joyería, escultura y decoración. Fue especialmente valorada en civilizaciones como la egipcia, la sumeria y la grecorromana, donde se le atribuían propiedades mágicas y espirituales. Hoy en día, el principal yacimiento de lapislázuli se encuentra en Afganistán, aunque también se extrae en Chile, Rusia y Estados Unidos.

¿Qué significa lapislázuli?
Desde la perspectiva de la energía sutil, el lapislázuli se vincula directamente al chakra de la garganta y al tercer ojo. Esto lo convierte en una herramienta poderosa para quienes buscan mejorar su comunicación, conectar con su intuición y tomar decisiones desde un lugar de equilibrio y sabiduría. Usarlo cerca del cuello, como en collares o gargantillas, puede facilitar el flujo de palabras honestas y conscientes, mientras que colocado sobre la frente durante la meditación puede activar percepciones profundas y favorecer la visión interna.
¿Qué propiedades tiene el lapislázuli?
El lapislázuli posee una serie de propiedades que lo convierten en una piedra muy completa para el trabajo espiritual y emocional. Se cree que estimula la mente, mejora la concentración y favorece el autoconocimiento. Además, ayuda a liberar tensiones emocionales reprimidas y a encontrar un estado de paz interior. Es también una piedra protectora, capaz de bloquear energías negativas y promover un entorno armonioso. En el plano físico, se le atribuyen beneficios para la garganta, el sistema respiratorio y la regulación hormonal.
¿Cuáles son los beneficios del lapislázuli?
Entre los principales beneficios del lapislázuli se encuentran:
- Ayuda a calmar la mente y a reducir el estrés.
- Estimula la creatividad, la inspiración y la expresión artística.
- Fortalece la autoconfianza y la claridad en la toma de decisiones.
¿Para qué sirve el lapislázuli espiritualmente?
En el ámbito espiritual, actúa como un canalizador de energías. Se utiliza para abrir el chakra del tercer ojo, fortaleciendo la intuición, la visión interior y la conexión con lo trascendente. También se considera una herramienta poderosa para quienes practican la meditación o disciplinas como el tarot, el reiki o la astrología. Facilita el acceso a estados de conciencia expandida y potencia la comunicación espiritual. Además, se cree que protege contra ataques psíquicos o energías densas, reforzando el campo áurico.
¿Cómo usar el lapislázuli a diario?
El uso diario del lapislázuli puede integrarse de diversas formas según el estilo de vida de cada persona. Llevarlo en forma de colgante o anillo mantiene su energía cerca del cuerpo y potencia sus efectos durante el día. También puede colocarse en espacios de trabajo o en el dormitorio para favorecer un ambiente armonioso. Durante la meditación, sostener el lapislázuli entre las manos o colocarlo sobre el entrecejo ayuda a profundizar la práctica y conectar con planos superiores de conciencia. Incluso puede utilizarse debajo de la almohada para promover sueños reveladores o un descanso reparador.

¿Cómo limpiar el lapislázuli correctamente?
Para mantener el lapislázuli en su máximo potencial energético, es necesario limpiarlo regularmente. La forma más segura de purificarla es dejándola sobre una cama de sal marina seca durante algunas horas o pasándola por el humo de un sahúmerio, como el palo santo o la salvia blanca. También puede recargarse con la luz de la luna llena o colocándola sobre una drusa de cuarzo blanco o amatista. La limpieza debe realizarse cada vez que se atraviese una situacion muy intensa o al menos una vez al mes.
¿Quién puede llevar lapislázuli y cuándo?
Puede ser utilizada por cualquier persona que busque claridad, equilibrio o conexión espiritual. Es particularmente beneficiosa para comunicadores, artistas, terapeutas o cualquier persona que trabaje con la palabra o la expresión creativa. También resulta ideal para momentos de transición, cuando se requiere tomar decisiones importantes o conectar con la propia voz interior. No hay una “regla” sobre cuándo llevarlo, pero muchas personas eligen usarlo en entrevistas, presentaciones, sesiones terapéuticas o simplemente como recordatorio diario de su poder personal y espiritual.