Raíz de Fénix es la propuesta en la que converge la creatividad de MAZ y Adidas Originals. Esto es lo que hay detrás de la colección.
Una impactante puesta en escena desarrolló en la noche del 5 de marzo Adidas Originals. De la mano de la marca colombiana MAZ, de Manuela Álvarez, se lanzó Raíz de Fénix, una colección exclusiva en la que convergen a la innovación, la sostenibilidad y el patrimonio cultural de Colombia. MAZ, es importante recordar, es una marca local enfocada en el slow fashion, pues está plenamente comprometida con la sostenibilidad, la preservación y el enaltecimiento de las técnicas artesanales del país.
Esta colección inédita logra combinar el estilo urbano de Adidas Originals, con la creatividad local, para hacer un homenaje a la cultura nacional. ‘¡La colaboración con MAZ y Adidas Colombia es un proyecto fenomenal y el primero de su tipo en todo el mundo dentro de adidas! Un verdadero testimonio de lo que podemos crear conjuntamente uniendo creatividad y colaboración. ¡Estamos muy emocionados de lanzar esta hermosa colección de Adidas x MAZ!’, dijo al respecto Markus Morant, General Manager de Adidas Colombia.

‘Raíz de Fénix es más que una colección; es una declaración de transformación, memoria y resiliencia, inspirada en la mujer colombiana y el mito del Fénix. En esta colaboración con adidas, rendimos homenaje a las mujeres del territorio: la mujer del campo, la mujer artesana, la mujer que lidera con dignidad y fortaleza. Ellas nos han mostrado que la verdadera transformación ocurre cuando se honra la memoria colectiva, se sueltan los miedos y se abraza el cambio con valentía’, añadió al respecto Manuela Álvarez, fundadora y directora Creativa de MAZ.
¿Cuándo estará disponible la colección de Adidas Originals con MAZ?
La colección estará disponible para la compra desde el jueves 6 de marzo en las tiendas Adidas Brand Center, de Bogotá; y en El Tesoro, de Medellín. También se podrá adquirir a través de la página web de Adidas.
¿Cómo es la colección de Adidas Originals con MAZ?
La colección se compone de 19 tipos de prendas para mujer, tanto superiores como inferiores. Todas tienen bordados y detalles hechos a mano. Cada diseño tiene dentro de sí una energía que evoca la riqueza cultural e histórica de Cundinamarca y el Putumayo. Fue en esos espacios colombianos que, de hecho, se desarrolló todo lo que rodea a Raíz de Fénix, colección que reinterpreta las tradiciones nacionales de una manera contemporánea.
‘Así como el Fénix se consume en sus propias llamas para renacer con más fuerza, la mujer MAZ y la mujer adidas representan esa misma energía: la que se reinventa, la que se expande, la que no se detiene. Raíz de Fénix es para esas mujeres: aquellas que honran su historia, que encuentran belleza en la transformación y que, desde su esencia más pura, vuelan’, destaca Álvarez.

Acerca de MAZ
Aunque esta colección con Adidas Originals le significa a MAZ un importante impulso, estamos hablando de una marca que lleva en el mercado desde el 2013. Con sede en Bogotá, Colombia, nació gracias a un proceso introspectivo de su creadora, que se volvió material a través de la sastrería y la exploración textil. El 90% de sus piezas son elaboradas por manos artesanas. Su equipo de trabajo está, mayoritariamente, conformado por mujeres cabeza de hogar. Se suman a ellas comunidades indígenas y tradicionales de nuestro país.
Esto último se debe al interés de la marca por apoyar a grupos étnicos en estado de vulnerabilidad. Gracias a MAZ, muchos de los integrantes de estos grupos poblacionales tienen trabajos justos que les ayudan a prosperar de la mano de sus familias. MAZ se caracteriza, además, por crear prendas, no solo de alta calidad, sino también atemporales.
‘Somos artistas en constante exploración textil, comprometidos con la creación consciente de piezas originales al desarrollar nuestros propios materiales y textiles base. La atemporalidad de nuestras siluetas, la originalidad de nuestros textiles y los detalles artesanales hacen que cada prenda de MAZ sea una pieza de legado: única y diferencial. Asimismo, la fusión entre la riqueza cultural, la maestría de nuestras comunidades artesanas y la naturaleza contemporánea de nuestro concepto de marca genera un poderoso equilibrio entre la sofisticación universal y el misticismo del conocimiento ancestral’, menciona la marca.