Decenas de diseñadores que aportan a la industria de la moda local tuvieron lugar de exposición en el Mercado de las Flores.
Este 3 de diciembre se convirtió en una de las fechas más importantes para Marie Claire tras su llegada a Colombia. En la noche de este martes, el centro de la capital de nuestro país se convirtió en un Mercado de las flores, aquel con el que se quiso hacer un homenaje a las raíces del país que ha permitido que la revista consiga varios de sus objetivos, entre ellos, ser el medio de comunicación de moda más importante de la industria local.
Además de las más de 300 celebridades que fueron convocadas, diseñadores tuvieron un importante lugar gracias a la alianza desarrollada por parte de la revista y la Bogotá Fashion Week, aquella creada con el fin de seguir apoyando al talento local a través de una beca.
En total, 21 diseñadores se ganaron un cupo dentro de la posibilidad de quedarse con el beneficio académico que tendrá lugar en el Istituto Marangoni. Dentro de los premios que plantea la victoria están, además, que la marca ganadora sea una de las protagonistas de la edición impresa de nuestra revista en febrero del 2025.
¿Quiénes son los diseñadores?
Cristian Tula, uno de ellos, participó con su proyecto, aquel con el que, él mismo dice, ‘se inspira de un público que busca nuevas formas de vivir la moda’. Tula es consciente de que la moda es una ‘forma de vida que siempre ha ido ligada a nuestra evolución como seres humanos’.
La Petit Mort, por su parte, se suma al listado con su propuesta. Nacieron gracias a Andrés y Jonathan en días de pandemia, y se han sostenido hasta la actualidad con ayuda de un incansable trabajo. La propuesta cree ‘firmemente en el poder de la moda como fenómeno social y cultural’.
C’emadier se añade a los concursantes, una marca cuya meta es contar historias a partir de formas, trazos y estampados.
Los diseñadores en el Mercado de las flores de Marie Claire Colombia
Socarrás, de Juan Pablo Socarrás Yani, es también uno de los seleccionados. Su creador, gestor social y diseñador con más de 16 años de experiencia, ha estado al frente de proyectos ‘de transformación e impacto social a través del diseño y creación de colecciones que conectan con comunidades artesanales, indígenas, afrodescendientes y tradicionales alrededor de Latinoamérica’.
Arial 12 hace parte del selecto grupo de creativos que se quedaron con la atención de Marie Claire Colombia. Su objetivo, resumido en la inspiración que sienten por la mujer contemporánea, llevó a la marca a estar entre las opcionadas. Lirio Morelo con su concepto de la moda siendo equitativo a un viaje, también consiguió entrar al listado; así como Alexandra Bueno, marca que busca honrar lo cotidiano.
The Nylon Club y María Arenas también se adentraron en el conjunto de proyectos creativos seleccionados; así como Stevan Valencia, Anthias, Angel Kujabam y María Cabrera. Evelyn Pineros, Ivory, Andrés Naranjo, Bless, Millanete, Virgilio Madinah y Atelier Crump completan la lista.
¿Quiénes ganaron el concurso?
En el tercer puesto hubo un doble empate, al igual que un triple empate entre Millanete, Stevan Valencia y Virgilio Madinah, en el segundo puesto. El gran ganador de la noche fue Andrés Naranjo.