Los moños se han convertido en un clásico de la decoración navideña. Así puedes agregarlos a tu árbol para darle un toque diferente.
Tradicionalmente, la Navidad es una temporada en la que las casas de quienes festejan estas fechas se decoran de manera acorde a la estética de la tradición. Las luces, los dulces, los estampados, y demás, hacen parte de la forma en la que lucen los hogares de los fanáticos de las celebraciones decembrinas.
El árbol de Navidad es probablemente el accesorio más famoso y popular por estos días. Escoger uno que combine con la decoración de nuestros espacios es una tarea extensa, y más cuando pensamos en que también debemos escogerle a él complementos que terminen de darle el toque.
Aunque lo más común es adornarlo con luces y esferas brillantes, sin contar con algunos colgantes alusivos a la temporada, ha tomado gran relevancia agregarle moños. De diferentes tamaños y colores, este elemento se ha abierto un espacio importante para convertirse en un esencial de las propuestas estéticas de diciembre.
¿Qué significan los moños en el árbol de Navidad?
Popularmente, los moños se han ganado el significado de ser un símbolo de unión y estrechez familiar. Se refiere al importante vínculo que hay entre quienes se reúnen para despedir el año en conjunto.
¿Cómo se llama el listón para hacer moños navideños?
Lo que se usa comúnmente es Mylin listón malla, sin embargo, hay otros materiales con los que se puede conseguir el efecto, según gustos.
¿Cómo se ponen los lazos en el árbol de Navidad?
Todo dependerá de tus preferencias. Si buscas algo sencillo y sutil, la forma más adecuada para ti sería poner un moño grande de extremos largos en la parte más alta del árbol. Luego de ello, enrolla los extremos alrededor de la estructura, hasta llegar a la parte baja. Puedes repetir la fórmula, también, pero en lugar de enrollar, deja caer los lazos libremente.
Si prefieres mayor cantidad de moños, cambia el tamaño, y agrega varios pequeños alrededor del árbol. A la elección de moños puedes añadirle factores como el ancho de la cinta, la textura y el color, aristas que debes determinar teniendo en cuenta lo que más le favorezca a la energía que hayas creado en tu espacio.
De la misma manera, juega con la creación de los moños. Si bien puedes irte por una forma clásica, son muchas las siluetas que puedes crear.