Leyendo ahora
Naty Botero se estrena como cineasta con su documental Corazón del Mundo

Naty Botero se estrena como cineasta con su documental Corazón del Mundo

Naty Botero se estrena como cineasta con su documental Corazón del Mundo

En Corazón del Mundo, Naty Botero le hace un homenaje a la Sierra Nevada de Santa Marta, un mágico lugar nacional en el que vive desde hace 15 años.


Corazón del Mundo, así llamó Naty Botero a su nuevo proyecto creativo. No solo se estrena como documentalista, sino que, además, mezcla su pasión por el mundo universal con el que siempre la ha mantenido como una de las figuras más importantes del entretenimiento local: la música. El largometraje, tal y como ella misma ha mencionado, viene sonorizado con las canciones que integran su más reciente trabajo discográfico, aquel que lleva el mismo nombre.

La nueva apuesta de Naty, ha revelado ella, está inspirada en su profunda conexión con la Sierra Nevada de Santa Marta y con las comunidades indígenas que allí residen. Para convertirla en una realidad, Naty debuta como productora musical a través de Coraje Récords, espacio en el que, así mismo, espera descubrir y apoyar a talentos emergentes.

En Corazón del Mundo, Naty Botero le hace un homenaje a la Sierra Nevada de Santa Marta, un mágico lugar nacional en el que vive desde hace 15 años. Cortesía.

El más reciente proyecto de Naty surge tras un proceso de introspección y transformación personal. Fue precisamente en la Sierra Nevada de Santa Marta que encontró un lugar en el que pudo, como ella misma dice, sanar y renacer. En ese espacio, considerado como místico y mágico, gracias a lo que lo compone, Naty encontró un refugio, y un entorno lleno de seguridad. La riqueza cultural del sitio, y la experiencia vivida allí, la llevó, justamente, a crear Corazón del Mundo.

¿Por qué Naty Botero vive en la Sierra Nevada de Santa Marta?

‘Me mudé a Palomino hace 15 años porque me cansé de la ciudad y quería un cambio de vida que me conectara con la naturaleza y con una vida más espiritual cree el hotel Casa Coraje y la fundación Coraje y desde ahí sentí que no me quería ir para ninguna otra ciudad ni ningún otro lugar siento que ya tengo raíces en este corazón del mundo’, reveló ella misma acerca de su más reciente proceso creativo.

¿De qué trata el documental de Naty Botero?

El documental, entonces, nos permite acompañar, muy de cerca, a Botero, quien muestra la forma en la que se adentró a las profundidades de la Sierra Nevada. También nos lleva a través de un viaje que nos deja ver la forma en la que la artista se relacionó con quienes habitan aquel espacio natural, una de las joyas colombianas.

La intérprete de Te quiero mucho, tal y como se ve en el documental, tuvo la oportunidad de compartir y convivir con las comunidades indígenas Kogui, quienes, dentro de sus creencias, tienen a la Sierra como el corazón del mundo.

Desde su visión, representada en los registros audiovisuales que captó, Naty muestra algunas prácticas y costumbres de esa comunidad, desde sus rituales, la música que disfrutan, y la conexión inmensa que tienen con la naturaleza. ‘El documental ofrece una mirada íntima a la vida de Naty, su proceso creativo y su búsqueda de equilibrio entre su carrera artística y su vida personal como madre’, dice al respecto el equipo de trabajo de Naty.

Te puede interesar
Paulina Vega, exMiss Universo, sorprendió a sus seguidores se casó y tuvo una hija en secreto

En el documental, Naty, además, comparte, desde su experiencia, las infinitas enseñanzas que le ha dejado su residencia en aquel mítico lugar, lejos, muy lejos, de la ciudad. Dentro de lo que muestra está su experiencia al encontrarse con el mambo, y los siete rituales que añadió a su rutina diaria, entre ellos, el pagamento con algodón, ⁠la siembra de árboles nativos y plantas sagradas, y la ⁠creación de canciones y arte que conecten con la Sierra.

Naty Botero se estrena como cineasta con su documental Corazón del Mundo. Cortesía.

¿Cuánto demoró la realización del documental de Naty Botero?

Hablando de aspectos técnicos, sabemos que la creación del proyecto tardó dos años. El rodaje tomó tan solo una semana, algo que se justifica con la cantidad de contenido que Botero tenía dentro de sus archivos, gracias a su residencia de más de una década allí.

‘Este documental es una carta de amor a la Sierra Nevada y a las comunidades que la llaman hogar. Quiero compartir con el mundo la belleza y sabiduría que encontré en este lugar, y cómo transformó mi vida y mi arte’, añadió Naty Botero. Es de destacar que el amor de la cantautora por la Sierra es tan importante que, en 2027, fue nombrada como Guardiana de la Sierra Nevada de Santa Marta.

¿Cuándo se estrena el documental de Naty Botero?

El documental Corazón del Mundo se estrenará el próximo 23 de marzo. La proyección inaugural se realizará en el Festival de Cine Sierra Nevada, evento que promete ‘celebrar la diversidad cultural y la riqueza natural de la región’.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba