Leyendo ahora
Raúl Ávila: la magia colombiana en la MET Gala

Raúl Ávila: la magia colombiana en la MET Gala

Raúl Ávila: La magia colombiana en la MET Gala

Desde muy joven, Raúl Ávila salió de Colombia para encontrar su pasión en Estados Unidos y así, construir su propio legado en los eventos más importantes, siempre orgulloso de sus raíces e historia.


En vísperas de la esperada MET Gala, justo en medio de los preparativos, tuve la
oportunidad de conversar con Raúl Ávila, el responsable detrás de la decoración
del tan icónico y esperado evento conocido como los Oscars de la Moda desde
2007.

Su historia es inspiración pura y cada una de sus palabras desbordan motivación para todos aquellos que tienen una meta en la vida. Como él admite: ‘Nunca soñé
con estar donde estoy’, y es que desde que salió de Colombia en los años 80 para probar suerte en Estados Unidos, nunca volvió a mirar atrás. La curiosidad fue lo que lo llevó lugares que nunca imaginó, ‘yo no sabía nada de lo que sé hoy’, recuerda.

Raúl Ávila
Raúl Ávila: La magia colombiana en la MET Gala. Cortesía.

Sin embargo, tenía algo muy importante: Ganas de superarse y salir adelante, eso bastó para que hoy sea conocido como uno de los colombianos más queridos y reconocidos en los eventos más importantes como la Met Gala o los Premios Oscar.

Detrás de Raúl Ávila

Raúl Ávila es más que un decorador de eventos, es el responsable de dar vida a cada uno de los espacios a los que lleva su magia. Trabajó durante 14 años con el reconocido organizador de eventos Robert Isabell, de quien aprendió mucho de lo que sabe hoy, planificación, arquitectura, diseño de interiores y donde descubrió su propio estilo.

Fue en 2005 cuando decidió crear su propia empresa llamada Raúl INC., y lo demás es historia. En cuanto a su trabajo, admite: ‘No me gusta ver lo que hacen los demás, prefiero enfocarme en lo que hago yo’, creando su propio sello, el cual ha dejado en la memoria de muchas personas.

Eso se basa mucho en su filosofía que implica trabajar para él mismo, no para impresionar a los demás, y ahí emerge su propio encanto, ese mismo que ha cautivado a la mismísima Anna Wintour durante casi dos décadas. Aunado a ello, algo que también define su labor artística de Raúl es su gran pasión por hacer las cosas, envolverse de todo aquello que ve a su alrededor: ‘Me gusta mucho viajar y observar’, de ahí nace su propia inspiración.

Además de su gran misión por ayudar y abrir las oportunidades a las nuevas generaciones: ‘Toda la gente que trabaja conmigo son estudiantes de universidades como Parsons’.

Colombia en el corazón

En cada una de sus producciones, Raúl siempre procura dejar un pedacito de su
natal Colombia, lo que se refleja en las flores colombianas que adornan cada
espacio. Para él es importante señalar que: ‘No solo son rosas’, también en el país
hay claveles, tulipanes, begonias y una diversidad hermosa que irradia luz y
colores infinitos.

Además, por ejemplo, en la MET Gala de este año, hizo énfasis en los manteles y
servilletas con sello colombiano: ‘Son diseñados por mí y hechos con manos
colombianas’, demostrando amor por su país natal. Con más de tres décadas en Estados Unidos, Raúl Ávila admite estar orgulloso de ser colombiano, de estar en lugares y conocer a personas que nunca imaginó, prueba de ello se refleja en su entusiasmo y alegría al recibir cada uno de sus proyectos.

Raúl Ávila y su historia en la MET Gala

Aunque Rául Ávila comenzó a trabajar en la Met Gala junto a Robert Isabell, fue en 2007 cuando tomó el control del importante evento; esa fue la primera ocasión y de acuerdo a diseñador, también su favorita, aunque como bien lo menciona, siempre se queda con algo de cada uno de sus proyectos.

Quizá esa edición fue una de las más memorables para él porque recuerda esos nervios y adrenalina de estar a cargo por primera vez, además de la llamada de Anna Wintor agradeciéndole porque todo había salido a la perfección, misma que
recibe año con año.

Te puede interesar

Desde muy joven, Raúl Ávila salió de Colombia para encontrar su pasión en Estados Unidos y así, construir su propio legado en los eventos más importantes, siempre orgulloso de sus raíces e historia. Cortesía.

Rumbo a la MET Gala 2025

Cada año, el mundo de la moda y arte esperan ansiosos la MET Gala por todo lo que representa, desde la temática, la indumentaria de los anfitriones e invitados, pero también por la decoración, obra de Raúl Áviles. Este 2025, el tema es ‘Superfine: Tailoring Black Style’, lo cual representó una gran responsabilidad para el colombiano: ‘Al tratarse de un tema tan delicado, teníamos que investigar’.

Así es como comienza el proceso creativo de Raúl, envolviéndose de la historia, trasfondo y todo lo que conlleva la temática, algo que requiere mucho tiempo y preparación: ‘En junio comenzamos con la nueva edición’, confiesa.

Más allá de los eventos que decora Raúl Ávila, entre los que se encuentran la MET Gala, Oscars, desfiles de Paris Fashion Week y un listado enorme que visualiza el mundo entero, hay un impresionante ser humano que pone el alma en cada uno de sus proyectos, en los que refleja su propia luz y filosofía de vida: ‘Cuando uno tiene una pasión, hay que buscar la manera de avanzar’.

Siempre está pensando en cómo hacer algo jamás visto, porque como bien lo menciona: ‘Para mí es importante que las ideas vengan de lo que siento y pienso’, así logra transformar cada uno de los espacios de los que está a cargo, los cuales envuelven a los asistentes en una atmósfera única e inolvidable. Todo con esencia colombiana.


Créditos:
Por:
Anna Brenda Sánchez.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba