Leyendo ahora
Natilla: qué es y cómo preparar el típico postre de las Navidades colombianas

Natilla: qué es y cómo preparar el típico postre de las Navidades colombianas

Natilla qué es y cómo preparar el típico postre de las Navidades colombianas

La natilla, además de deliciosa, es fácil de preparar. Así se cocina uno de los postres más clásicos de las fiestas decembrinas nacionales.


Hablar de Navidad en Colombia es imposible sin describir la comida que adorna las mesas de las familias que se reúnen para conmemorar el nacimiento de Jesús. Son muchos los platillos que se han convertido en un clásico e infaltable de las reuniones decembrinas, siendo la natilla uno de ellos. Se trata de un postre que, usualmente, se acompaña de buñuelos, producto de panadería que tampoco puede estar ausente en los festejos de fin de año.

Lo mejor de la natilla, además de su sabor, es lo sencillo que es el proceso de su realización. Pocos ingredientes se necesitan para ejecutarla, así como un proceso corto.

La natilla, además de deliciosa, es fácil de preparar. Así se cocina uno de los postres más clásicos de las fiestas decembrinas nacionales. Cortesía.

¿Qué es la natilla?

La natilla es un plato dulce hecho a base de leche, huevo, azúcar y fécula de maíz. Su textura es blanda, pero compacta, similar a la de un flan o gelatina. Normalmente, es de color marrón, sin embargo, otras variaciones de su sabor han hecho que la mezcla adquiera tonalidades blancas o beige. La natilla de coco, por ejemplo, es de esos últimos colores.

¿Cómo preparar natilla?

Son varias las formas de hacerla. Si bien puedes prepararla desde cero, puedes irte por la opción más sencilla que es comprar la mezcla ya lista.

Ingredientes:

Te puede interesar
La cerámica es utilizada en arteterapia

  • 1 litro de leche
  • 1 taza de azúcar o panela
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla (opcional)
  • 1/2 taza de maicena (fécula de maíz)
  • 1/2 taza de agua
  • 1/4 de cucharadita de canela en polvo (opcional)
  • 1/4 de cucharadita de clavos de olor en polvo (opcional)
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Canela en polvo (opcional)

Instrucciones:

En un recipiente de tu elección, mezcla la maicena con el agua, batiendo hasta obtener una mezcla suave y sin grumos. Mientras reservas esa preparación, en una olla calienta la leche, junto con el azúcar o la panela. Agrega, si quieres darle más sabor y aroma, esencia de vainilla, canela en polvo y los clavos de olor. Todo esto a fuego medio y removiendo constantemente para evitar que la leche se queme.

Natilla: qué es y cómo preparar el típico postre de las Navidades colombianas. Cortesía.

Cuando la leche esté caliente, pero no hirviendo, agrega la mezcla de maicena disuelta. Sigue removiendo constantemente con una cuchara de madera o espátula, asegurándote de que en la mezcla no se formen grumos.

Reduce el fuego de medio a bajo y sigue removiendo durante unos 10-15 minutos, hasta que la mezcla espese y adquiera una consistencia cremosa y suave. Una vez que la natilla esté espesa, agrega la mantequilla y sigue removiendo hasta que se derrita completamente y la mezcla esté homogénea. Vierte la mezcla en moldes, y deja enfriar a temperatura ambiente.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba