Leyendo ahora
Recorrido fantasmagórico en la candelaria.

Recorrido fantasmagórico en la candelaria.

La Candelaria es un sector que te permite viajar a la época colonial y disfrutar de espacios turísticos de la capital colombiana. Cuenta con una gran oferta cultural y gastronómica con importantes museos, bibliotecas y lugares de interés entre ellos el Museo Botero, la Biblioteca Luis Ángel Arango, el Teatro Colón y el Centro Cultural García Márquez, en la zona también se ubican importantes y tradicionales restaurantes como La Puerta Falsa, T-Bone y Origen Bistro.

Un sitio con una rica historia, que se torna aún más interesante cuando el sol se esconde y las sombras comienzan a invadir el entorno. Uno de los planes más misteriosos y poco conocidos en Bogotá es ‘‘el recorrido fantasmagórico por La Candelaria’’, una experiencia que nos invita a conocer el lado macabro del histórico barrio en una visita nocturna ofrecida por Viator en su página web.

Un guía bilingüe se encargará de llevarte a algunos de los lugares más (supuestamente) embrujados del vecindario y te enseñará sobre la historia, los mitos y leyendas locales en el camino, las narraciones en algunos casos están acompañadas por actuaciones fantasmales que agregan una capa adicional de diversión (o miedo) a la velada. 

El tour incluye visitas a la Plaza Del Chorro De Quevedo donde se contarán historias, mitos, leyendas y sustos, entrada al Museo de Bogotá – Casa Sámano, el Santuario Nuestra Señora del Carmen, el Teatro Colón de Bogotá, la Plaza de Bolívar , el Palacio de Justicia, el Congreso (de los fantasmas), el palacio de Liévano, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y el Museo de Ciencia Natural de La Universidad de la Salle.

Y es que no sería para menos, aunque no están incluidos en el recorrido, en el sector podemos encontrar lugares como “La Bruja”. Un restaurante fundado en el 2002, que ofrece una deliciosa comida continental y que funciona en lo que eran los predios de un antiguo monasterio a mediados del siglo, propiedad de los agustinos recoletos y que tiene una gran historia de fantasmas y brujas debido a que en el sitio también funcionaron los calabozos del Servicio de Inteligencia Secreta (antiguo DAS). Testigos de numerosas muertes violentas en los días del Bogotazo.

Allí también está ‘‘La casa del bandido’’, que cuenta la historia, en julio de 1851, el abogado Raimundo Russi fue fusilado en la plaza central de Bogotá. Al que acusaron de ser líder de una banda criminal llamada el ‘‘Molino del Cubo’’. Dicen que su espíritu ronda para reclamar su inocencia y su figura, supuestamente reconocible por un agujero en el cráneo, transita por la carrera 2 entre calles 9 y 10, como señala Gabriel Eljaiek Rodríguez en su texto Fantasmagorías bogotanas.

Te puede interesar

Déjate seducir por el misterio y recorre estas joyas de la historia, que albergan personajes atrapados en el tiempo, que si tienes suerte podrías llegar a ver.

Escrito por: Damián Torres


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba