Además de descansar y reflexionar, la Semana Santa nos permite compartir comida en familia. Son varias las recetas que podemos preparar.
La Semana Santa es una época de reflexión, tradición y, por supuesto, de exquisita gastronomía. Durante estos días, las familias colombianas se reúnen para compartir platos típicos que han pasado de generación en generación. Esta festividad es una oportunidad perfecta para disfrutar de recetas auténticas que resaltan los sabores del país mientras se mantiene viva la esencia de la Pascua.
¿Qué comen los colombianos en Semana Santa?
En diferentes regiones del país, la cocina de Semana Santa de Colombia se enriquece con ingredientes frescos y autóctonos, dando lugar a platos llenos de historia y sabor. Desde la costa hasta el interior, cada familia tiene su propia versión de estas recetas, adaptadas a los productos locales y al gusto de cada hogar. Entre los protagonistas de estas preparaciones encontramos el pescado, los granos y algunas verduras.

¿Qué se come en Colombia en Semana Santa?
- Pescado frito con arroz con coco
- Frijoles antioqueños
- Ajiaco santafereño
- Sancocho de pescado
- Empanadas
Pescado frito con arroz con coco
Ingredientes:
- 2 filetes de mojarra o bagre
- 1 taza de harina de maíz
- Sal y pimienta al gusto
- Jugo de 1 limón
- Aceite para freír
- 1 taza de arroz
- 1 taza de leche de coco
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharada de azúcar
Preparación:
- Sazona el pescado con sal, pimienta y jugo de limón. Déjalo reposar por 10 minutos.
- Pasa los filetes por harina de maíz y fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados. Escúrrelos sobre papel absorbente.
- Para el arroz, sofríe el ajo en un poco de aceite, agrega el arroz y revuelve.
- Añade la leche de coco, una taza de agua, el azúcar y sal al gusto. Cocina a fuego bajo hasta que el arroz esté listo.
- Sirve el pescado acompañado de arroz con coco y plátano maduro frito.
Frijoles antioqueños
Ingredientes:
- 2 tazas de fríjoles cargamanto
- 4 tazas de agua
- 1 plátano maduro picado
- 1 zanahoria picada
- 1 papa en cubos
- 1 rama de cebolla larga
- 1 tomate maduro rallado
- 1 cucharada de aceite
- Sal al gusto
Preparación:
- Remoja los frijoles la noche anterior.
- Cocina los frijoles con el agua, la cebolla, la zanahoria y la papa hasta que estén blandos.
- En un sartén, sofríe el tomate con un poco de aceite y agrégalo a los frijoles.
- Añade el plátano maduro y cocina por 15 minutos más.
- Sirve caliente acompañado de arroz y aguacate. Puedes también acompañarlo de huevo frito, carne molida, chorizo o tajadas de plátano maduro, según prefieras.

Ajiaco santafereño
Ingredientes:
- 3 pechugas de pollo desmenuzadas
- 4 papas criollas cortadas en rodajas
- 2 papas pastusas cortadas en cubos
- 2 mazorcas partidas en trozos
- 1 rama de guasca
- 1 litro de caldo de pollo
- Sal y pimienta al gusto
- Crema de leche y alcaparras para acompañar
Preparación:
- En una olla grande, cocina las pechugas en el caldo de pollo hasta que estén bien cocidas. Desmenúzalas y resérvalas.
- Agrega las papas, las mazorcas y las guascas al caldo. Cocina hasta que las papas se deshagan y espesen el caldo.
- Añade el pollo desmenuzado, sal y pimienta al gusto.
- Sirve caliente con crema de leche y alcaparras al gusto.
Sancocho de pescado
Ingredientes:
- 2 filetes de pescado (bagre o mojarra)
- 4 tazas de agua
- 1 plátano verde picado
- 1 mazorca en trozos
- 2 papas peladas y picadas
- 1 yuca pelada y picada
- 1 cebolla larga picada
- 1 diente de ajo machacado
- 1 cucharada de cilantro picado
- Sal al gusto
Preparación:
- En una olla grande, cocina el plátano, la mazorca, la papa y la yuca con agua y sal hasta que estén tiernos.
- En un sartén, sofríe la cebolla y el ajo, agrégalo a la olla con el caldo.
- Añade el pescado y cocina a fuego medio por 10 minutos.
- Sirve caliente con cilantro espolvoreado y acompañado de arroz blanco.

Empanadas
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de maíz precocida
- 1 taza de agua tibia
- 1 cucharadita de sal
- 1 taza de papa cocida y machacada
- 1/2 taza de carne desmechada o pollo
- 1 cucharada de cebolla picada
- Aceite para freír
Preparación:
- Mezcla la harina de maíz con el agua y la sal hasta formar una masa suave.
- Sofríe la cebolla y agrégala a la papa con la carne o pollo.
- Forma bolitas de masa, aplánalas y coloca un poco del relleno en el centro.
- Dobla y sella bien los bordes.
- Fríe en aceite caliente hasta que estén doradas.
- Sirve con ají casero.