El cine tiene la capacidad de transportarnos a mundos desconocidos y, al mismo tiempo, de acercarnos a realidades que merecen ser contadas. Los Dos Hemisferios de Lucca es una de esas historias que van más allá de la pantalla, ofreciendo un testimonio real y profundamente humano sobre la lucha de una madre por mejorar la calidad de vida de su hijo.
Una película basada en hechos reales que conmueve y abre al debate. Inspirada en el libro homónimo de la periodista y activista Bárbara Anderson, esta película dirigida por Mariana Chenillo aterriza a Netflix para sensibilizar y generar conciencia.
¿De qué trata Los Dos Hemisferios de Lucca?
La película sigue la historia de Bárbara, madre de Lucca, un joven con parálisis cerebral. Dispuesta a hacer todo lo posible para mejorar su condición de vida, Bárbara descubre la existencia del Cytotron, un dispositivo desarrollado por el Dr. Rajah Kumar en la India, el cual podría ofrecer un tratamiento innovador para su hijo. Así comienza un viaje no solo físico, sino también emocional, que la lleva a enfrentarse a los desafíos de la discapacidad, la esperanza y la búsqueda incansable de alternativas médicas. La cinta ofrece una mirada profunda a la cotidianidad de Lucca y su familia, desafiando los estigmas y visibilizando una lucha que atraviesa a millones de personas en el mundo.
¿Los Dos Hemisferios de Lucca está basada en hechos reales?
Si bien muchas producciones de Netflix se basan en hechos ficticios, Los Dos Hemisferios de Lucca tiene sus raíces en la vida real. Bárbara Anderson, una reconocida periodista, escribió su libro autobiográfico en 2019 para plasmar su experiencia personal al enfrentar el diagnóstico de su hijo. Más allá de narrar el proceso médico, la obra es un testimonio de amor y resiliencia que ha inspirado a muchos. Su adaptación cinematográfica busca dar voz a una comunidad que a menudo es invisibilizada y poner en el centro de la conversación la importancia de la inclusión y la accesibilidad en el ámbito médico y social.
¿Quiénes actúan en Los Dos Hemisferios de Lucca en Netflix?
- Bárbara Mori como Bárbara
- Juan Pablo Medina como Andrés
- Danish Husain como el Dr. Kumar
- Julián Tello como Lucca
- Alejandra Corman
- Diana Mercado Armenta
- Mai Elissalt
- Tamara Salamonovitz Rivadeo
- Bélen Chávez
- Adonay Cabrera
¿Cuál es el tratamiento en Los Dos Hemisferios de Lucca?
Uno de los puntos más relevantes de la película es el tratamiento experimental al que la familia de Lucca apuesta sus esperanzas. El Cytotron, desarrollado por el Dr. Rajah Kumar en la India, es un dispositivo biomédico que emite señales electromagnéticas para tratar enfermedades neurológicas y degenerativas. En la película, se aborda el viaje de Bárbara y su hijo hasta la India con el objetivo de acceder a este tratamiento, enfrentándose no solo a barreras médicas, sino también a dilemas éticos y burocráticos.

¿Dónde se desarrolla Los Dos Hemisferios de Lucca?
La película se desarrolla en dos escenarios principales: México, donde Bárbara y su familia viven y enfrentan las dificultades del día a día con la discapacidad de Lucca, y la India, país al que viajan en busca de una solución médica innovadora. La producción logra capturar la esencia de cada lugar, mostrando la calidez del hogar y el contraste cultural que implica buscar un tratamiento en un territorio lejano y desconocido.
¿Qué dice la crítica sobre Los Dos Hemisferios de Lucca?
Desde su anuncio, Los Dos Hemisferios de Lucca ha generado un intenso debate. Mientras algunos elogian su enfoque realista y la visibilización de las personas con discapacidad, otros cuestionan el tratamiento experimental que se presenta en la historia, argumentando la necesidad de mayor regulación en este tipo de procedimientos médicos. Sin embargo, la crítica especializada ha destacado la dirección de Mariana Chenillo y el guion de Javier Peñalosa y Chenillo, subrayando la importancia de contar historias que desafíen prejuicios y promuevan la empatía.
¿Cuándo se estrenó Los Dos Hemisferios de Lucca en Netflix?
La película se estrenó exclusivamente en Netflix el 31 de enero de 2025, consolidándose como una de las producciones más esperadas del año.
¿Qué mensaje deja Los Dos Hemisferios de Lucca?
Más allá de una historia sobre un tratamiento médico, la película es un relato de amor incondicional, resiliencia y lucha por los derechos de las personas con discapacidad. A través de la experiencia de Bárbara y Lucca, se plantea una reflexión sobre las barreras a las que se enfrentan las familias en circunstancias similares y la importancia de abrir espacios de diálogo sobre la inclusión y el acceso a mejores oportunidades de vida.
¿Por qué es polémica Los Dos Hemisferios de Lucca?
La película ha generado polémica debido a su enfoque en un tratamiento médico experimental. El Cytotron, que juega un papel central en la historia, ha sido objeto de controversia dentro de la comunidad médica, ya que su eficacia y seguridad aún no han sido completamente validadas por estudios científicos concluyentes. Este debate ha llevado a algunos sectores a cuestionar si la cinta idealiza un procedimiento que no cuenta con la aprobación de la comunidad científica internacional.
¿Dónde ver el tráiler de Los Dos Hemisferios de Lucca?
El tráiler de Los Dos Hemisferios de Lucca está disponible en las plataformas oficiales de Netflix y en su canal de YouTube.