Leyendo ahora
Qué son los multivitamínicos y cómo añadirlos a tu rutina

Qué son los multivitamínicos y cómo añadirlos a tu rutina

Multivitamínicos

Conforme pasan los años, y el cuerpo envejece, opciones como los multivitamínicos toman suma importancia. Aunque llevar una dieta balanceada y pensada en el bienestar de nuestro cuerpo y mente es suficiente, en ocasiones podemos usar ayudas extras para asegurarle a nuestro organismo la presencia de sustancias esenciales que le permitan funcionar correctamente. En este artículo queremos contarte acerca de este tipo de suplementos dietarios, y de cómo hacerlos parte de tu día a día.

Multivitamínicos dieta
Los multivitamínicos le otorgan al cuerpo todas aquellas vitaminas y minerales que no hemos conseguido con nuestra dieta diaria. Cortesía de Freepik.

Tal y como se mencionó anteriormente, los multivitamínicos son suplementos que contienen, en su interior, vitaminas y minerales esenciales para mantener nuestra salud. Su consumo no solo refuerza las cantidades que debemos tener en nuestro cuerpo de aquellos elementos, sino que también nos aporta todos los que nos hacen falta y no conseguimos fácilmente en nuestra rutina, sea cual sea la razón.

¿Para qué sirven los multivitamínicos?

Dentro de los multivitamínicos, según sea la marca que mejor se adapte a tus necesidades, sueles encontrar componentes de suma relevancia como vitaminas A, B, C, D, E y K, y minerales como calcio, hierro, zinc, magnesio y potasio. 

Al aportarnos todas aquellas sustancias que le hacen falta a nuestro sistema, los multivitamínicos actúan en nuestro cuerpo de varias maneras. Sus funciones recaen en mejorar nuestro estado de salud general, fortalecer el actuar de nuestro sistema inmunológico y prevenir situaciones negativas en nuestra salud. Este tipo de sustancias pueden ser consumidas por cualquier persona, sin embargo, deben tenerse en cuenta algunas contradicciones.

Multivitamínicos
Aunque son beneficiosos para el cuerpo los multivitamínicos, es necesario consumirlos bajo la asesoría y aurotizazión de un médico. Cortesía de Freepik.

¿Cómo añadir multivitamínicos a mi dieta?

Si eres una persona en estado de embarazo o lactante, o alguien con una enfermedad crónica que necesita tomar medicamentos constantemente, será importante que consultes a tu médico de confianza para saber qué tan bueno sería para ti añadir los multivitamínicos a tu dieta.

Estos suplementos dietarios son importantes para personas cuya dieta es ineficiente en la cantidad de nutrientes que necesitamos al día para funcionar. Es recomendable, por ejemplo, para personas con dietas restrictivas como las veganas o las vegetarianas. Así mismo, es aconsejable para personas mayores cuyas habilidades para absorber y retener nutrientes se hayan debilitado.

Te puede interesar
Bienestar y Salud Daniela Alvarez

Multivítamínicos naturales dieta
Si llevas una dieta vegetariana o vegana, los multivitamínicos te ayudarán a consguir los nutrientes que puedes no conseguir con tu alimentación fácilmente. Cortesía de Freepik.

¿Los multivitamínicos tienen contraindicaciones?

Es importante también recordar que aunque los multivitamínicos fueron diseñados para mejor la calidad de vida, como cualquier otro tipo de sustancia procesada farmacéutica, puede tener contraindicaciones. Si tomas en exceso, por ejemplo, podrías llegar a afectar partes de tu cuerpo como el hígado y los riñones. Es por eso que el acompañamiento de un especialista siempre será importante.

De acuerdo con lo que explicó la oncóloga Liudmila Schafer, en testimonios recopilados por National Geographic, “una gran cantidad de vitaminas puede provocar náuseas, vómitos, deshidratación, confusión y daños en órganos como el hígado o el riñón (…) Además, los multivitamínicos que contienen ciertos minerales como calcio, magnesio o zinc pueden interferir en la absorción de ciertos medicamentos, como antibióticos o medicamentos para la tiroides“.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba