Esto es lo que sabemos hasta ahora de los premios Oscar, aquellos que reconocerán a lo mejor del cine del último año.
Estamos a días de conocer los resultados de las decisiones tomadas por parte de los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. En otras palabras, quedan apenas días para el desarrollo de una de las ceremonias de entrega de premios más importantes del año: los Oscar.
Será a comienzos de marzo que conozcamos los títulos de las que se consideran, por parte de la entidad mencionada, las mejores producciones audiovisuales del último año. Así mismo, sabremos los nombres de las mentes creativas detrás de ellas que serán homenajeadas por la crítica. Este año se desarrollará la edición número 97 de ese encuentro en honor al séptimo arte.
¿En dónde ver los Oscars?
Durante el 2024 se informó que, por primera vez en su historia, la ceremonia se retransmitirán a través de una plataforma de streaming. Según se reportó, será en Hulu, catálogo digital con más de 51 millones de suscriptores, que podremos ver la entrega de galardones del 2025, aquella que, originalmente, se transmite en Estados Unidos a través de la cadena ABC.

¿Cuándo son los premios Oscar 2025?
La ceremonia, en manos de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, ocurrirá el próximo 2 de marzo en 2025.
¿Quién presenta la ceremonia de los premios Oscar del 2025?
El comediante Conan O’Brien será el maestro de ceremonia.
¿En dónde se harán los Oscars?
Los premios Oscar quedaron programados para adelantarse en el Dolby Theatre.
¿Cuándo sale la lista de nominados de los Oscars?
La lista de nominados se publicó en la mañana del jueves 23 de enero.
¿Cuáles son las predicciones?
Son varios los títulos y nombres de personalidades que suenan para quedarse con alguna de las estatuillas, en especial, tras los resultados de premiaciones anteriores como los Globos de oro o los Critics Choice Awards. Películas como Emilia Pérez, La Sustancia y Wicked podrían quedarse con alguno de los premios, así como The Brutalist, Anora y Cónclave, que han demostrado haberse ganado la admiración de la crítica.
Kieran Culkin, Yura Borisov, Isabella Rossellini, Zoe Saldaña, Demi Moore, Adrien Brody, entre otros, se convierten en los favoritos a quedarse con uno de los aclamados Oscar.

Hablando de manera más específica, Anora podría quedarse con el galardón en la categoría de Mejor película, tal y como lo hizo en los Critics Choice Awards, y con el premio en la selección de Mejor guion original. Sean Baker, por su parte, podría ganar a Mejor director, mientras que Aún estoy aquí podría llevarse en premio por ser la Mejor película extranjera.
Adrien Brody, gracias a su trabajo en The Brutalist, se quedaría con el Oscar a Mejor actor; y Demi Moore a Mejor actriz por su papel de Elisabeth Sparkle en La sustancia. Emilia Pérez, una de las películas más polémicas de los últimos años, y nominada en trece categorías, podría quedarse con el Oscar a Mejor actriz de reparto, gracias a Zoe Saldaña; y con el reconocimiento a Mejor canción por El mal. Kieran Culkin, por su lado, podría ser el ganador de la categoría Mejor actor de reparto gracias a su actuación en A real Pain.
Cónclave, otra de las favoritas del año, podría adueñarse del premio a Mejor guion adaptado y Mejor edición; mientras que Wicked podría ganar premios en las selecciones de Mejor sonido, Mejor diseño de producción y Mejor diseño de vestuario.
El cierre de las votaciones de los Premios Oscar 2025
El martes 18 de febrero se cerraron las votaciones para elegir a los ganadores. Dentro de lo que más llama la atención de esta edición de los premios está saber lo que pasará con Emilia Pérez, cinta que ha sido criticada de manera masiva. No solo ha sido juzgada por gran parte de los mexicanos, quienes argumentan no sentirse identificados con lo que allí se cuenta, sino también por las polémicas declaraciones de su protagonista, Karla Sofía Gascón.

Gracias al trabajo investigativo de internautas, salieron a la luz comentarios que la actriz española dejó en su cuenta de X (antes Twitter) en donde resaltaban pensamientos racistas y xenófobos.
‘Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España. Todavía no nos hemos dado cuenta de lo que significa esta amenaza de civilizaciones que constantemente ataca a la libertad y coherencia del individuo. No se trata de racismo, se trata del islam’, ‘El mayor atraso de derechos está en el islamismo’, ‘Cada vez que voy a recoger a mi hija al colegio hay más hembras con el pelo tapado y el faldón hasta los talones. Lo mismo el año que viene en vez de inglés tenemos que dar árabe y un cordero’, decían algunos de ellos.