Leyendo ahora
Divino comienzo, by Ana Beliza

Divino comienzo, by Ana Beliza

Un nuevo amanecer nos reúne, querida familia. Les doy la bienvenida, con todo mi afecto, a nuestra primera columna del año.

Un nuevo amanecer nos reúne, querida familia. Les doy la bienvenida, con todo mi afecto, a nuestra primera columna del año.


No existe sensación más esperanzadora que la magia de un nuevo inicio. La promesa de un lienzo en blanco nos invita a sentirnos frescos, ligeros y renovados; dispuestos a emprender el camino que el destino nos depare.

Entre los más hermosos regalos que nos trae un año naciente está esa brisa de optimismo que resulta extraordinariamente inspiradora Aun cuando el mundo enfrenta realidades complejas y devastadoras, la cultura emerge como ese hechizo capaz de envolver todo bajo un lente divino y sublime, donde el optimismo se transforma en elixir sanador.

La fascinación de un nuevo comienzo radica en su infinito panorama de posibilidades y transformaciones, algo que se refleja vívidamente en el universo de la moda. Desde el año anterior, presenciamos movimientos de directores artísticos entre las maisons más prestigiosas, cerrando capítulos creativos y abriendo las puertas a nuevas visiones.

Entre los cambios más intrigantes destacan los nombramientos en Chanel y Dior, seguidos por Loewe. Recientemente, circulan rumores sobre Jonathan Anderson —actual director creativo de Loewe y fundador de JW Anderson— y su posible transición a Dior, lo que dejaría temporalmente acéfala a una de las firmas más cautivadoras del momento. Sin embargo, LVMH mantiene silencio oficial al respecto.

Asimismo, la designación de Matthieu Blazy para Chanel representa un desafío fascinante. Aguardo con anticipación su colección debut, con altas expectativas sobre cómo su brillante visión creativa interpretará el legado de mademoiselle Chanel. Mientras tanto, Miuccia Prada continúa reinando en su elemento: cada
desfle suyo es una joya contemporánea que debemos atesorar, un genio de carácter excepcional que permanece como la única vigente de su generación.

Como ejercicio de curiosidad intelectual, les sugiero —si aún no lo han hecho—
sumergirse en el documental The 90s: The Last Great Decade? en Disney+. Una travesía fascinante por la amalgama cultural de los noventa, que explora el nacimiento del celebrity dressing y ofrece una brillante lectura de esa estética generacional a la que retornamos con insaciable nostalgia.

Entre mis propósitos ineludibles para este año —que suelo postergar más de lo debido— está realizar una curaduría meticulosa de mi guardarropa, buscando conservar menos piezas, pero todas con un significado profundamente especial.

Te puede interesar
Francia Márquez lanza Igualada, el documental con el que relata la historia de lucha que hoy la tiene en la vicepresidencia de Colombia.

Un nuevo amanecer nos reúne, querida familia. Les doy la bienvenida, con todo mi afecto, a nuestra primera columna del año. Cortesía.

Para los amantes de la moda circular, recomiendo enfáticamente Look Twice, un espacio donde pueden adquirir prendas de segunda mano a precios razonables y en excelente estado. Personalmente, destino mis piezas más especiales a este proyecto, mientras que el resto las dono a la Fundación Juanfe. Me conmueve profundamente su sistema de incentivos: las jóvenes beneficiarias obtienen “puntos” por su
desempeño académico, que pueden canjear por estas donaciones. Les comparto estas dos iniciativas maravillosas para quienes deseen renovar su armario con propósito.

Como refección final, los invito a abrazar este año con luminosidad y optimismo. Si aún no han plasmado sus anhelos en un vision board, tómense un momento para escribir sus sueños. No importa su magnitud, lo esencial es dar el primer paso. El resto llegará por añadidura. Gracias por su fidelidad, por creer en esta versión print y por apoyar la moda local que nos nutre y llena de júbilo.

Es un privilegio acompañarlos mensualmente con estas narrativas fascinantes que iremos develando. Por ahora, les deseo un dulce retorno a sus rutinas. Y recuerden: en moda, es mejor invertir en menos piezas pero con un alcance mayor. Menos es mucho más, invariablemente.


Con todo mi amor y calidez caribeña, Su latingal, Beli.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba