Leyendo ahora
El sutil universo de la Astrología: El arte de leer tu destino en los astros

El sutil universo de la Astrología: El arte de leer tu destino en los astros

Significado Astrología Origen y explicación

La astrología tiene su origen en las sociedades antiguas, que se veían a sí mismas como una parte más de lo viviente; no como observadores separados, sino como espectadores y protagonistas de los eventos que se sucedían en el cielo. Durante siglos ha sido un elemento integrante de la gran corriente de pensamiento de la tradición esotérica, junto con la kabbalah y la alquimia.

¿Cuál es el origen de la astrología?

El origen de la Astrología lo vemos en la mayoría de las culturas,  que desde tiempos antiguos han observado el cielo de algún modo y han usado lo que sabían sobre los movimientos de los planetas tanto para inspirar sus dinámicas más espirituales como las mundanas. Los babilonios, por ejemplo, conocían la astronomía y registraban con meticulosidad los ciclos de los planetas y gracias a ellos conocemos el zodiaco, el cual gradualmente se independizó de su relación con las constelaciones y se transformó en el grupo de 12 signos que hoy conocemos.

Más adelante, en Grecia y Egipto, nació el concepto de Horóscopo, donde surgen los conceptos de los cuatro elementos y de la esfera celeste, inspirada en el pensamiento neoplatónico del vínculo entre el cielo y la tierra. Para el Siglo II, la astrología de horóscopos estaba muy bien vista y estaba en auge en Roma, donde recibió el favor de emperadores y plebeyos por igual.

En la edad media y en el renacimiento, fue el mundo árabe el que tomo la bandera en los estudios astrológicos y fue este momento el que marco un hito en la astrología llevada a occidente; se enseñó en varias universidades como una de las 7 artes liberales e inspiro las bases de muchas prácticas médicas, hasta los papás pedían consejos a los astrólogos de la época. Pero un nuevo espíritu humanista y la búsqueda de un nuevo conocimiento científico llevo a muchos astrónomos a racionalizar la búsqueda de la verdad y fue ahí cuando la astrología perdió su prestigio.

Su resurgimiento vino a finales del Siglo XIX con el aumento del interés por la espiritualidad, la filosofía y las religiones orientales; el psiquiatra Carl Jung, se sintió poderosamente atraído a ella y partir de su teoría de arquetipos y del subconsciente se desarrolló lo que hoy conocemos como “astrología evolutiva”. La astrología en el Siglo XXI sigue considerando que el cosmos está tanto afuera como adentro y que los dos están unidos en un todo. Como en la antigüedad, la astrología contemporánea, la evolutiva, hace hincapié en ¿Cómo podemos vivir nuestra vida según el ritmo del patrón celeste?

Te puede interesar
Hace días comenzó la temporada de Virgo, aquella que abarca a las personas nacidas entre el 23 de agosto y el 22 de septiembre.

Significado de astrología
Imagen: Charlotte May / Pexels

¿Qué es la astrología y para qué sirve?

La astrología es entonces, esencialmente, un arte introspectivo que pone la atención en la experiencia interior y en explorar los patrones ocultos que muestra todo ser humano; pero también le interesa la vida. Desde este lugar de autoconocimiento nos resulta más fácil entender mejor el mundo donde vivimos, nuestras relaciones con los demás y las experiencias que nos toca vivir. Al mismo tiempo, la astrología es una forma de conocimiento muy práctica. Abre tu conciencia psicológica, te muestra tus talentos y capacidades ocultas y cómo puedes convertirte en tu mejor versión.

Origen de la astrología
Fotografía: RDNE Stock project / Pexels

¿Qué se estudia en astrología?

Podemos definir la astrología como la práctica de leer los movimientos y los patrones de los planetas y otros cuerpos celestes, y de relacionarlos con la vida en la Tierra. Se basa en una visión que considera al cosmos como una entidad holística, o sea como un todo. El horóscopo abarca todos los aspectos imaginables de la vida, desde el nacimiento a la muerte, y todas las etapas intermedias. Revela tus motivaciones y necesidades, qué te impulsa a hacer lo que haces, a ir adonde vas y a buscar lo que buscas. Describe tanto lo literal como lo psicológico y reúne el pasado, el presente y el futuro, en un modelo integrado llamado Carta Natal.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba