Ralph Fiennes regresa a la pantalla grande con una de las películas favoritas esta temporada de premios: Cónclave.
La muerte de un papa representa el inicio de uno de los rituales más antiguos y secretos del mundo. El Cónclave es cuando se reúnen representantes de la fe católica de diferentes regiones del mundo para elegir un nuevo sumo pontífice. Para esto, cada cardenal deberá anotar el nombre de su elección en un papel de manera anónima, una vez que todos emiten su voto, estos se cuentan. Para poder ganar la elección se debe tener al menos dos terceras partes del total de los votos.
Este proceso llega a la pantalla grande gracias a Edward Berger con Cónclave. Este es un largometraje de 115 minutos, protagonizado por Ralph Fiennes y con guion de Peter Straughan basado en la novela de Robert Harris. Este drama ha tenido tal éxito que se posiciona como uno de los favoritos en la temporada de premios.

¿De qué trata Cónclave?
Se anuncia la muerte del sumo pontífice y la iglesia católica entra en uno de sus más antiguo y secreto procesos: el cónclave. Para supervisar esta elección, el cardenal Lawrence es nombrado como camarlengo y convoca a todos los cardenales a la santa sede. Justo antes de recluirse del mundo —como el proceso lo demanda— Lawrence descubre un secreto que podría hacer entrar en una crisis a una de las religiones más importantes del mundo.
Durante todo este proceso, Lawrence se ve en vuelto en una serie de intrigas, secretos y conspiraciones entre los que buscan su ascenso a la silla papal y aquellos que les apoyan.
Reparto de Cónclave
- Ralph Fiennes como el cardenal Thomas Lawrence
- Stanley Tucci como el cardenal Bellini
- John Lithgow como el cardenal Tremblay
- Isabella Rossellini como la hermana Agnes
- Lucian Msamati como el cardenal Adeyemi
- Carlos Diehz como el cardenal Benítez
- Sergio Castellitto como el cardenal Tedesco
- Brian F. O’Byrne como monseñor O’Malley
- Merab Ninidze como el cardenal Sabbadin
- Thomas Loibl como el arzobispo Mandorff
- Jacek Koman como el arzobispo Wozniak
¿Dónde ver Cónclave?
Cónclave estará disponible en salas de cine de todo el país.
¿Cuándo se estrena Cónclave?
Esta película se estrenará el 20 de febrero en salas de cine del país.
Premios que ha ganado Cónclave
Cónclave es una de las películas favoritas de la crítica. Durante la temporada de premios, ha sido, no solo una de las más nominadas, sino también, una de las más premiadas. En los premios BAFTA 2025, desarrollados en la noche del domingo 16 de febrero, la producción se llevó varias de las categorías, entre ellas, la más importante de la noche: Mejor película.

A ese se sumaron galardones en las categorías de Mejor película británica, Mejor guion adaptado y Mejor montaje. ‘Vivimos en una época de crisis de la democracia y las instituciones que habitualmente se utilizan para unirnos se utilizan para separarnos (…) Y a veces es difícil mantener la fe en esa situación, pero es por eso que hacemos películas y es por eso que hicimos esta película’, mencionó el director de Cónclave, Edward Berger, al recibir la estatuilla en la selección de Mejor película británica.
Con esta arrasadora victoria, se espera que la cinta tenga un resultado similar en los premios Oscar, evento en el que está nombrada en las categorías de Mejor película; Mejor actor, por Ralph Fiennes; Mejor actriz de reparto, Isabella Rossellini; Mejor dirección de arte; Mejor guion adaptado; Mejor edición y Mejor música original.
La historia detrás de Cónclave
Cónclave es una película inspirada en un libro homónimo escrito por Robert Harris. No está basada en hechos reales, sin embargo, sí toma aspectos de la cotidianidad dentro de los procesos de selección que se adelanta en el Vaticano para la elección de un nuevo sumo pontífice.
Robert Harris es reconocido por tener varios bestsellers en el mercado. Además de Cónclave, ha estado detrás de historias como Patria, Enigma, El poder en la sombra y El índice del miedo. También es el autor de novelas históricas como Pompeya y la Trilogía de Cicerón.