Leyendo ahora
El coquette está muriendo: estilos de vida convertidos en tendencia

El coquette está muriendo: estilos de vida convertidos en tendencia

Colombia en los últimos meses vivió una fiebre coquette. Las redes sociales, la publicidad y las tiendas se llenaron de moños color rosa, perlas y todo lo que tuviera que ver con la hiperfeminidad. El coquette, como casi ninguna otra tendencia de moda logró crear un fenómeno en un país entero que causó, en partes iguales, amores y odios. Y como todo lo que sube tiene que bajar, surge la pregunta ¿el coquette está muriendo?

Para responder esa pregunta es importante responder primero, una de igual importancia ¿es el coquette siquiera una tendencia? Los chokers con flores, los bucket hats y los microbolsos definitivamente lo son. Pero cuándo hablamos de una tendencia que tiene detrás una filosofía, un estilo de vida, estados del arte extensos y nutridos y una sección de la población que lo reclama como parte intrínseca de su estilo, la cuestión se pone complicada. 

Un buen punto de partida es el “Harajaku”, una tendencia que tomó fuerza en los 2000 gracias a que artistas como Gwen Stefani la popularizó con sus outfits coloridos, hiper femeninos y maximalistas, pero que a pesar de haberse convertido en un término sombrilla, en realidad es una cultura mucho más extensa y compleja de lo que la artista mostraba. De hecho, esta iba desde el estilo “lolita” (hiperfemenino), hasta el gótico, precisamente porque más allá de que fuera una tendencia, simplemente era una filosofía: vestir de forma libre.

¿Es este el caso del coquette? Si bien el coquette no está directamente relacionado a una cultura en específico (el nombre de los Harajuku viene de una estación de metro de Tokyo), también es verdad que es respuesta a la opresión de un grupo de personas específico: las mujeres híper femeninas. La feminidad se ha visto como signo de debilidad por siglos y como respuesta a esto, movimientos estéticos como el coquette han surgido en oposición a la idea de que para que una mujer deba ser respetada tiene que mostrar su lado más fuerte, o en otras palabras, masculino.

Te puede interesar

Siendo el coquette un movimiento estético ligado a una filosofía tan fuerte, que definitivamente no va a morir con el paso de los años puesto que la lucha sigue, ¿es, entonces, posible que la estética muera? Miles de mujeres que habían adaptado el estilo como parte de su cotidianidad mucho antes de que se popularizara parecen decir que no, inclusive si para muchas personas este ya no está “en tendencia”.

Escrito por: Leonardo Goez


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba