Leyendo ahora
La Biblioteca Nacional honra a Gabriel García Márquez con inmensa exposición

La Biblioteca Nacional honra a Gabriel García Márquez con inmensa exposición

Exposición para explicar Macondo en la Biblioteca Nacional

Así es la exposición de 450 piezas que busca hacerle honor a la vida y obra de Gabriel García Márquez.


Este año, Gabriel García Márquez estaría cumpliendo 98 años. Fue el pasado 6 de marzo que se conmemoró su vida, sin embargo, todo el mes ha sido relevante para festejar su existencia y su obra. En medio de las actividades que se han adelantado para hacer honor a Gabo, se encuentra la exposición Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo, considerada como la más completa que se ha hecho para resaltar la historia y el trabajo del autor de Cien años de soledad.

El montaje es posible gracias al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia y la Fundación Gabo, en alianza con el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, el Harry Ransom Center y la Fundación Arteria.

¿Cómo es la exposición Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo?

De acuerdo con la información revelada por sus organizadores, el montaje se compone de cerca de 450 documentos, divididas en siete salas, entre manuscritos de cuentos, novelas y artículos, cartas personales, dibujos de la infancia y adolescencia, pasaportes, libros, revistas, periódicos, fotos, videos, canciones, trajes, carteles, mapas, cuadros, máquinas de escribir, entre otros.

Exposición para explicar Macondo en la Biblioteca Nacional. Cortesía de la Biblioteca Nacional.

A través de todos y cada uno de ellos, quienes asistan para ser testigos directos de la exposición podrán conocer detalles inéditos de la vida del ganador del premio Nobel de Literatura. Gran parte del material que se expondrá se encuentra, desde el 2025, custodiado en el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas, en Austin. Así mismo, hay elementos que se encontraban guardados en la Biblioteca Nacional de Colombia; y otros que hacen parte de colecciones públicas y privadas.

A todo ello se sumará la llegada de documentos pertenecientes a personalidades que inspiraron al escritor y periodista, por ejemplo, William Faulkner, Virginia Woolf, Álvaro Cepeda Samudio, Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Jorge Luis Borges. También estarán expuestas obras de Débora Arango, Guillermo Angulo, Fausto Giaccone, Hernán Díaz, Leo Matiz, Nereo López y Manuel Álvarez Bravo.

¿De qué se trata la exposición de Gabo en Bogotá?

‘La exhibición explora cómo García Márquez capturó la esencia de América Latina con un lenguaje que resuena más allá de nuestras fronteras. Su identidad Caribe, su lectura de Colombia, su compromiso con una América Latina unida y su influencia literaria y política global conviven en esta exposición que nos sumerge en las diferentes facetas de su vida, obra y pensamiento’, destaca la Biblioteca Nacional.

¿Cuándo estará disponible la exposición dedicada a Gabo?

Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo estará disponible en Colombia desde el 23 de abril hasta el 2 de agosto. Gracias a Pilar y Jaime Dávila, la exposición inició su recorrido en el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas, en Austin, en el 2020, bajo el nombre The Making of a Global Writer. En 2022 llegó hasta México, exactamente, hasta el Museo de Arte Moderno.

Te puede interesar
Travis Scott

La exposición, sin embargo, nació en 2018, gracias al encargo del Ransom Center al profesor Álvaro Santana Acuña, sociólogo, historiador y autor del libro Ascent to Glory: How One Hundred Years of Solitude Was Written and Became a Global Classic (2020). En esa publicación, Santana hacía un destallado estudio y análisis de la vida y obra de Gabo.

La Biblioteca Nacional honra a Gabriel García Márquez con inmensa exposición
La Biblioteca Nacional honra a Gabriel García Márquez con inmensa exposición

Santana Acuña, es importante recordar, es también el autor del libro Gabriel García Márquez: vida, magia y obra de un escritor global, libro que la Fundación Gabo, en colaboración con El Equilibrista, publicará próximamente. Para el montaje de la exposición en Colombia, se contó son la colaboración de Piedad Bonnett, Nadia Celis, Weildler Guerra, Orlando Oliveros, Javier Ortiz Cassiani y Nicolás Pernett, ha acompañado a Santana Acuña, la Biblioteca Nacional y la Fundación Gabo.

¿En dónde ver Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo?

La exposición en honor a Gabriel García Márquez estará disponible para su visita en la Biblioteca Nacional de Colombia de Bogotá.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba