Leyendo ahora
Él es Kapo: el músico colombiano detrás del éxito global Ohnana

Él es Kapo: el músico colombiano detrás del éxito global Ohnana

Kapo, cantante colombiano

Kapo soñó con ser un artista global y lo logró. Siendo un niño, comenzó a trabajar por sus metas. Así se convirtió en lo que es hoy.


Colombia, de a pocos, y gracias al trabajo de diferentes artistas, se ha transformado en una potencia mundial de creación de reguetón. Los charts del mundo están encabezados por talentos nacionales, entre ellos, Karol G, Feid, J Balvin y Maluma. Este año, al extenso listado de artistas se sumó un nombre nuevo: el de Kapo.

Él es Kapo: el músico colombiano detrás del éxito global Ohnana
Kapo nació el 15 de septiembre de 1997, cerca de Medellín. Creció, sin embargo, en El Cabuyal, Valle del Cauca. Vía Instagram.

El 15 de agosto de este año se estrenó Uwaie, un tema de dos minutos y 52 segundos que se apoderó de las playlists globales y de las tendencias en redes sociales. En TikTok, la composición se convirtió en la protagonista de un trend que fue replicado cientos de veces por varias de las influencers y creadoras de contenido con más seguidores del planeta.

‘Flaca, vos sos hermosa, y te mereces todo. Amarte es mi necesidad’, fue el fragmento de la creación que se viralizó en internet, y que generó que los ojos de los fanáticos de la música giraran su mirada hacia la carrera de Kapo. Este tema salió dos meses después de Ohnana, otro tema viral del colombiano que, posteriormente, tuvo un remix con sus colegas y compatriotas Maluma y Ryan Castro. Se sumó también a la nueva versión Farruko y Nicky Jam.

¿Quién es Kapo, cantante de Ohna?

Su nombre real es Juan David Loaiza Sepúlveda. En Spotify, gracias a su trabajo, tiene más de 19 millones de oyentes mensuales. En 2024 cumplió 15 años de trayectoria. Siendo un niño, se interesó por la música, de hecho, a los 10 años comenzó a cantar música popular. De acuerdo con lo que él mismo ha contado, sus primeras presentaciones ocurrieron en tiendas, gasolineras y parqueaderos de camioneros. Así logró ganar sus primeros ingresos con la música.

Kapo nació el 15 de septiembre de 1997, cerca de Medellín. Creció, sin embargo, en El Cabuyal, Valle del Cauca.
Él es Kapo: el músico colombiano detrás del éxito global Ohnana. Vía Instagram.

¿Dónde nació Kapo?

Kapo nació el 15 de septiembre de 1997 en Zaragoza, cerca de Medellín, pero creció en El Cabuyal, Valle del Cauca. Fue allí que comenzó a cantar en las calles. Teniendo 13 años, grabó su primera canción llamada Yo tengo un sueño. A los 16 vendió la moto que tenía y se mudó a Bogotá para continuar trabajando por su meta: ser un artista global. Alcanzó a estudiar Comunicación Social en la universidad, pero siempre teniendo otras ambiciones en mente.

Big Daddy, artista caleño, le dio sus primeras oportunidades de subirse a escenarios. Con él giró en varias ocasiones y terminó conociendo a más productores y artistas que luego serían esenciales en el ascenso de su proyecto. Su primera aparición pública ocurrió al participar en el reality de imitaciones musicales del Canal Caracol Yo me llamo. Allí le dio vida a Cosculluela. Aunque no gnaó la competencia, se dio a conocer ante el público.

Te puede interesar
Natalia Reyes portada octubre Marie Claire Colombia

En 2019, Kapo firmó un contrato con la disquera de Nicky Jam y Manuel Turizo, La Industria, Inc. Gracias a ello, grabó temas como Pelinegra, de la mano de Nampa Básico, y Bulevar, al lado de Pirlo y Esteban Rojas.

Su nombre real es Juan David Loaiza Sepúlveda. En Spotify, gracias a su trabajo, tiene más de 19 millones de oyentes mensuales.
Su nombre real es Juan David Loaiza Sepúlveda. En Spotify, gracias a su trabajo, tiene más de 19 millones de oyentes mensuales. Vía Instagram.

¿Cómo saltó a la fama Kapo?

A pesar de tener esas oportunidades, a Kapo le estaba faltando algo: seguir su propia intuición. Tras viajar a Jamaica, tomar clases de Yoga, y ser víctima de un corazón roto a causa de un desamor, comenzó a trabajar en la música que hoy lo tiene en la cima. Así nacieron Ohnana y Uwaie.

Creó, gracias a todo ello, el movimiento OHWAUKAMENTE, que significa, según ha dicho, estar presentes y confiando en que todo funcionará y estará bien. Al final, eso fue lo que le ocurrió a él.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba