El show de medio tiempo de Kendrick Lamar en el Super Bowl 2025 se convirtió en el medio para enviar varios mensajes.
En la noche del 9 de febrero, Kendrick Lamar se tomó el escenario de uno de los eventos deportivos más importantes de cada año: el Super Bowl. El rapero se encargó de animar el medio tiempo del partido, en el que se jugó la final del fútbol americano, con varias de sus más exitosas canciones.
El artista encendió la energía de los asistentes al Caesars Superdome, espacio en el que se llevó a cabo el último encuentro de la temporada pasada de la NFL. El cantautor hizo historia al ser el primer rapero en solitario en desarrollar este tradicional espectáculo, y en cantar un diss track en ese encuentro.

La crítica política de Kendrick Lamar en el show de medio tiempo del Super Bowl 2025
La velada, que pasa a la historia como una de las mejores, según los seguidores del show, estuvo llena de mensajes, no solo manifestados a través de las composiciones que interpretó el músico, sino también por medio del escenario, los bailarines y la aparición de algunos personajes especiales. Para comenzar, Lamar invitó al legendario actor Samuel L. Jackson, para encarnar al Tío Sam, importante símbolo de la historia estadounidense.
Este personaje, es importante recordar, ocupó un importante espacio en la Primera Guerra Mundial. Fue el protagonista de los afiches que usó el ejército norteamericano para agregar más hombres a sus líneas. ‘Te quiero a ti’, decían los carteles en los que aparecía el tío Sam señalando al espectador. Dentro de ese personaje, Samuel L. Jackson direccionó el performance, y se convirtió en su narrador. Su papel fue reforzar los mensajes que Lamar quería enviar.
‘No, no, no. Demasiado ruidoso, demasiado imprudente, demasiado gueto. Sr. Lamar, ¿realmente sabe cómo jugar el juego? Entonces, afínese’, dijo en una de sus apariciones el actor. La presencia del actor en el escenario, encarnando al Tío Sam, fue un evidente sablazo a la situación política y social que hoy atraviesa los Estados Unidos, país que recientemente reeligió a Donald Trump como su presidente.

‘Sí, de eso estoy hablando. Esto es lo que quiere Estados Unidos. Algo tranquilo, bueno. Ya casi estás ahí. No lo arruines’, mencionó Samuel L. Jackson cuando el show de Kendrick bajaba su intensidad
A esto se sumó la manifestación que hicieron algunas personas sobre el escenario. Aunque los camarógrafos del show hicieron lo posible por tapar lo que ocurría, asistentes al evento grabaron a ciudadanos que corrían en el escenario con las banderas de Palestina y Sudán. Todo esto, es importante resaltar, ocurrió en presencia del electo jefe de Estado, quien decidió asistir al juego.
Kendrick Lamar arremete, nuevamente, contra Drake
Bien conocida es la rivalidad entre Kendrick Lamar y Drake. Durante 2024, la discordia entre ambos raperos se alimentó de canciones a través de las cuales ambos se atacaban. A pesar de que son varias en la lista, Not Like Us de Kendrick se convirtió, para muchos, en la que le dio final a la batalla. En ella, Lamar, entre otras cosas, se refiere a las acusaciones que recaen sobre el canadiense acerca de supuestos abusos sexuales y pedofilia.
Aunque dejó la composición para el final, generó expectativa desde mucho antes. Avisó de la presencia de su canción en el setlist a través de una sarcástica charla con un grupo de sus bailarinas. ‘Quiero cantar su canción favorita, pero ya saben que les gusta demandar’, dijo después de interpretar Peekaboo, y antes darle paso a Luther y All The Stars, temas que cantó al lado de SZA.

Finalmente, cantó Not Like Us, y generó un inmenso coro entre el público al mencionar icónicas líneas del tema como: ‘Tryna strike a chord and it’s probably A minooooooooorrrr’. En el performance, además, Kendrick dijo el nombre de Drake con una inmensa sonrisa. Asimismo, tuvo en el escenario a Serena Williams, una las tenistas más importantes de la historia, y expareja de Drake.
Es importante recordar que el chiste de la demanda, hecho antes de cantar Not Like Us, surgió gracias a la acción legal que tomó Drake contra Universal Music Group. Según él, la canción lo estaría difamando.
La demanda, presentada ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, acusa a la disquera de haber ‘aprobado, publicado y lanzado una campaña para crear un éxito viral a partir de una canción de rap que pretendía transmitir la acusación específica, inequívoca y falsa de que Drake es un pedófilo criminal, y sugerir que el público debería recurrir a la justicia por la propia mano como respuesta’. Según la demanda, la publicación de Not Like Us es el ejemplo perfecto de cómo ‘la codicia corporativa’ está ‘por encima de la seguridad y el bienestar de sus artistas’.