Es probable que hayas escuchado recurrentemente que las cejas son el ‘marco de tu cara’, y que es por ello que debes dedicarle un poco más de empeño a ellas en tu rutina diaria. A lo largo de la historia, además, se ha modificado la forma de llevarlas, desde su grosor hasta la forma de ser maquilladas y peinadas. En los 2000, por ejemplo, era lo normal, y lo que estaba en tendencia, llevar las cejas lo más delgadas posible. De algunos años para acá, lo que ha captado la atención es llevarlas más gruesas, de hecho, entre más naturales mejor.
Referentes estéticos como Cara Delevigne, supermodelo y actriz que tiene dentro de sus mayores atractivos físicos sus cejas, dieron paso a nuevas rutinas de cuidado para mostrar una apariencia mucho más fresca de ellas, en donde lo que importaba era resaltar su forma real y enaltecerla con algunos trucos de maquillaje. En ese artículo te contaremos lo que debes tener en tu cosmetiquera para darle un toque profesional a tus cejas sin necesidad de mucho.
Productos básicos para el cuidado de tus cejas
Si bien puedes ir con un profesional para que perfile tus cejas, aquí te daremos una guía básica y sencilla en caso de que tengas poco tiempo para ello, o en caso de que quieras comenzar, de a pocos, a descubrir cuál es la mejor opción para ti.
Cepillo o peine para cejas: comienza a anotar
Si hay algo necesario para comenzar a saber la forma en la que debes direccionar tu rutina de cejas, es precisamente saber qué tipo de cejas tienes. Al peinarlas sabrás, no solo la forma que tienen, sino también la cantidad de pelo con la que vas a trabajar. Debes ir, entonces, a tu lugar favorito para comprar maquillaje, y preguntar por un cepillo para cejas. Comúnmente, este tipo de utensilios vienen en kit, puede ser con gel para cejas, o con las brochas que te venden para aplicar y difuminar tus sombras.
Cuando lo tengas, podrás usarlo para peinar tus cejas y darles la dirección y forma que desees. Son varias las opciones. No solo puedes extender el recorrido de tus cejas hacia su lado natural, sino que también puedes peinarlas hacia arriba, creando un arco diferente. Una de las celebridades colombianas que tiende a hacer esto último es Sofía Castro.
Sérum o gel para cejas: una de las claves de tu nueva rutina
El gel o sérum para cejas será esencial. Con este producto lograrás fijar el trabajo que hiciste, además de aportarle beneficios a tus cejas. Dependerá de la referencia del producto que compres, pero si adquieres el correcto, podrás engrosar el pelo que compone tus cejas, e incluso acelerar el crecimiento de más vellos. Procura conseguir un producto que hidrate esa zona de tu rostro y regenere, contantemente, los folículos.
Maquillaje: lápices, sombras e iluminador
Nuestras cejas naturales no son completamente perfectas, simétricas y tupidas, debemos comenzar por ahí. Es importante, entonces, si quieres lograr esos efectos, usar algunos trucos extra. Tendrás que añadir a tu rutina, entonces, lápices o sombras que coincidan con el color de tus cejas, así podrás rellenar los vacíos que tengas. Para ello necesitarás una brocha, para aplicar y difuminar el producto, y un espacio en el que tengas la suficiente luz para garantizar la pulcritud de tu trabajo.
Con el tiempo, cuando consigas mayor habilidad y destreza, podrás hacer uso de más productos, por ejemplo iluminadores, aquellos que algunas celebridades usan en el arco inferior de la ceja para hacerla ver más levantada.