Leyendo ahora
Mas allá del lujo, tradiciones ancestrales del diseño latinoamericano

Mas allá del lujo, tradiciones ancestrales del diseño latinoamericano

Puntos cardinales

 Latinoamérica tiene muchísimos referentes en materia de lujo, el proceso de construcción que utilizan los diseñadores para crear sus prendas y accesorios ha sido clave para posicionar no sólo sus marcas, sino la industria latinoamericana en general, como un nuevo participante en el ecosistema de lujo global. Colombia es el país que lidera la región en materia textil y de moda, esta industria representa un importante porcentaje de la “economía país” y la calidad de sus procesos ha causado un movimiento único que posiciona el diseño latinoamericano y las tradiciones ancestrales de la región en una escala global.

Todas, total look Andrea Landa

Más allá del lujo, tradiciones ancestrales 

El origen del lujo en Latinoamérica está directamente asociado a nuestros ancestros y lo que su trabajo artesanal representa, esto se traslada a la construcción de prendas, calzado y accesorios que sobresalen en calidad, diseño y técnicas manuales. Cada martillazo, puntada y tejido son símbolos de tradiciones que llevan presentes cientos de años en una región que crece y evoluciona para adaptarse a las nuevas generaciones y un mercado global. 

Todas, total look Palma Canaria

El poder en la autenticidad reside en las tradiciones ancestrales 

A través de la alta sastrería y la construcción sofisticada de piezas clásicas, marcas como Atelier Crump, y Faride Ramos reinterpretan “códigos de estilo” que siempre asociamos como reservados para marcas globales. Sus propuestas constituyen la mezcla perfecta entre lo proporcionado y lo moderno. Con tejidos, texturas y volúmenes, casas como Palma Canaria, Andrea Landa y Socarrás, constituyen el “artisanal chic” que representa técnicas novedosas y tradiciones ancestrales a la vez, comprobando que la evolución de diseño latinoamericano depende de aprender a preservar legados mientras se construye el futuro. 

Ambas, Atelier Crump & Joyería Andrea Landa

Puntos Cardinales, lujo y diseño latinoamericano 

Paisajes naturales, colores vibrantes, calles repletas de dicha y un gran pasado artesanal son algunos de los elementos que han convertido las tierras colombianas en un semillero inagotable de ideas y una cuna de grandes talentos. Arraigados a sus orígenes, una nueva generación de diseñadores han cambiado el paradigma de la moda latinoamericana, cautivando las miradas más allá de las fronteras. Con el reciente éxito de Bogotá Fashion Week, reunimos algunos de los talentos excepcionales que, con sus diseños consolidados a una razón de ser, demuestran como cada tejido se convierte en una oda al país. Una conversación entre el gran legado cultural y la modernidad que convergen en un manifesto de lo que significa ser colombiano.

Director Editorial: Gerard Angulo

Fotografía: Andrés Espinosa

Realización: Sergio Valenzuela.

Modelos: Alejandra, Isabella, María José y Valentina,

Te puede interesar

MUAH: Nicolás Díaz Malaver (Catijeras),

Asistente de MUAH: Roxana Jaramillo,

Asistentes de moda: María Gnecco y Lucía Zea.

Ver comentarios (0)

Deja una repsuesta

Your email address will not be published.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba