La actriz Paulina Dávila no solo ha conquistado a Colombia con su talento, sino también a países como México.
Sofía Vergara ha demostrado, además de ser una de las actrices colombianas más importantes del mundo, ser una mujer completamente entregada a su familia. Año tras año, durante Navidad, la toti no pierde oportunidad para hacerle saber a sus seres queridos cuánto los ama.
Esta semana, la recordada Gloria de Modern Family dedicó un mensaje a su prima, la también actriz Paulina Dávila, durante su cumpleaños. Con ella, la artista barranquillera ha demostrado tener una relación cercana, no solo fraternal, sino también profesional.
¿Quién es Paulina Dávila?
Es una actriz y cantante, nacida en Medellín, el 18 de diciembre de 1988, que ha ganado masiva relevancia en los últimos años. Estudió Artes Visuales en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, y ha trabajado en pro de nutrir la industria de generación de contenido de nuestro país, y de darla a conocer en el exterior.
Recientemente, para celebrar su cumpleaños, estuvo en Colombia, exactamente, en un santuario ubicado en el corazón del Tayrona.
¿Cómo saltó a la fama?
A nombre de Paulina hay varias producciones, siendo una de las más populares la serie mexicana dedicada a narrar la vida del legendario cantante Luis Miguel. En esa producción de Netflix, la intérprete le dio vida a la fotógrafa mexicana Mariana Yazbek, una de las exparejas del Sol de México. De la misma manera, su nombre aparece en los créditos de Ella camina sola, serie de Adriana Pelusi hecha para Vix.
Estuvo también en Ritmo salvaje, serie de Netflix protagonizada por la cantante Greeicy Rendón; y en Belascoarán, de la misma plataforma de streaming. Se suma a su catálogo profesional Un extraño enemigo, en donde encarnó a Rosa Luz Alegría.
Este año, actuó al lado de su prima, Sofía Vergara, en Griselda, serie inspirada en la vida de la sanguinaria narcotraficante Griselda Blanco. Se trató de una producción en la que Vergara tuvo la posibilidad de demostrar su versatilidad artística, pues evidenció que, aunque su fuerte es la comedia, no es lo único que puede hacer.
Ese papel le significó a Sofía ser la primera actriz de origen hispano en ser nominada en la categoría de Mejor actriz principal en una serie o película limitada en los Emmy Awards.