Un vision board será siempre una buena estrategia para manifestar. Mantén la motivación para cumplir tus metas.
Los últimos días de diciembre son ideales, tradicionalmente, para programar lo que haremos con nuestra vida los próximos 12 meses. Son momentos para imaginar la forma en la que queremos que nuestra vida se vea tras hacer la transición de una temporada a otra.
Son muchas las herramientas que nos permiten hacer de ese proceso, no solo algo más sencillo, sino también algo más tangible. Al tener escrito lo que queremos manifestar en nuestra vida, podemos tener más presentes nuestras metas para no olvidarlas.
¿Qué es un vision board y para qué sirve?
Una de las técnicas más reconocidas, y que cobra suma popularidad durante el final del año, es el vision board. Se trata de una estrategia en la que, a través de un lienzo en blanco, se manifiestan los deseos más profundos. Es un collage de imágenes y palabras a través de las cuales se grafica lo que se quiere lograr en la vida, ya sea a corto, medio o largo plazo.
El vision board sirve como recordatorio de los objetivos que quieres alcanzar. Así mismo, funciona para clarificar metas, motivarse, atraer y conectar con nuestro interior. Ayuda a definir y visualizar lo que se desea en diversas áreas de la vida, y a mantenerse enfocado y motivado para trabajar en ello.
Crear un vision board nos permite tomarnos un tiempo para reflexionar sobre lo que realmente se quiere, lo que puede aumentar la conexión emocional con esos deseos y aspiraciones.
¿Cómo hacer un vision board?
Son varios los pasos que debes seguir para hacer tu propio vision board, sin embargo, ninguno de gran complejidad. Antes de cualquier cosa, define tus metas. Escribe o grábate hablando de lo que deseas. Piensa en todos los aspectos de tu vida, desde el económico y el laboral, hasta el amoroso y el espiritual.
Una vez tengas esto cubierto, consigue los materiales necesarios. Siéntete en libertad de usar los colores y herramientas que necesites, así como las dimensiones que prefieras. Bien puedes hacerlo del tamaño de un cuaderno, hasta más grande que un pliego. Usa recortes de revistas, periódicos, impresiones o fotos que se relacionen con tus sueños. No olvides tener a la mano tijeras, pegamento, marcadores, bolígrafos, pinturas y demás.
Ubica en tu lienzo todos los materiales que quieras, y constrúyelo bajo tu preferencia. Escribe, al lado de las fotos, tus metas y todo ello que quieras lograr. Una forma recomendada es redactar tus metas en presente, como si ya las tuvieras cubiertas. Añade afirmaciones o frases motivacionales. Finalmente, ponlo en un lugar visible.