Karen Sánchez, quien ha hecho el maquillaje de celebridades como Karol G, nos da una guía precisa y profesional para tener una rutina cosmética responsable.
Estamos viviendo en mundo cuya sociedad, cada vez más, se preocupa por adquirir hábitos que se encuentren conectados con la sostenibilidad y el bienestar. Justo por ello, diferentes mercados han querido unirse para hacer de los productos y servicios que ofrecen algo mucho más acorde a las necesidades contemporáneas. El maquillaje, por su puesto, no se queda atrás, de hecho, muchas compañías detrás de productos estéticos han trabajado, de manera constante, para redefinir su relato.
Lo que ahora tiene a las marcas de maquillaje pensando en ser mejores, es el impacto que tienen en la vida de quienes lo usan, y lo que pueden aportarle con su labor, no solo al planeta, sino también a personas a quienes la vida les ha favorecido menos que a otras.

Karen Sánchez, reconocida maquilladora de celebridades colombianas como Karol G, Lina Tejeiro y Paola Jara, lleva una bandera clara consigo: el nuevo lujo no es esconderse detrás de capas y capas de maquillaje, sino, por el contrario, celebrar lo auténtico a través de pieles reales, productos nobles y una rutina que respeta, además de tratar bien a la piel, colabora en perpetuar el bienestar del planeta.
Teniendo en cuenta lo anterior, y el lanzamiento de su marca de cosméticos NSK, Karen nos entregó una guía especializada de lo que hoy debes tener en cuenta para tener una rutina de maquillaje correcta para ti y lo que buscas reflejar a través de él.
Menos es más
Atrás quedaron los días del maquillaje denso, espeso y de cobertura total. Hoy es importante darle un respiro a nuestra piel. ¿Cómo? Conociendo tu tipo de piel. Sabiendo ello, podrás construir una sólida lista de pasos para tu cuidado facial. Todo empieza con una rutina bien pensada, dice Karen, basada en hidratación, sérum y protector solar.
La tendencia, menciona ella, le apunta a bases ligeras como los skin tints, los sérums pigmentados y las BB creams que unifican. Es la era del maquillaje que acompaña, no que tapa.
Tip profesional: Aplica tu base con brocha suelta o esponja húmeda y usa corrector solo en zonas puntuales. No se trata de perfección, sino de armonía.

Glow Inteligente: Brilla con un propósito claro
El efecto glow sigue reinando en las tendencias, pero de otras maneras. Ya no se trata de brillar por brillar, tal y como aconseja Karen, sino de iluminar algunas zonas de manera estratégica. Dentro de ellas están los pómulos, el puente de la nariz, el lagrimal y los párpados móviles.
Tip profesional: mezcla tu iluminador líquido con blush en crema para un acabado radiante y jugoso. Si te gusta experimentar, los bálsamos con brillo sin glitter evidente serán tus nuevos mejores amigos.
La belleza empieza en la piel
‘Una piel bien cuidada es un lienzo que no necesita filtros’, sentencia Karen. Reducir la carga química es clave. Cada vez más productos de maquillaje y skincare apuestan por fórmulas veganas, libres de fragancia, hipoalergénicas y cruelty free. Esa puede ser la nueva dirección que debes tomar.
Para Karen, quien lleva años de experiencia en el mercado, los químicos agresivos pueden alterar el microbioma de la piel, provocando brotes o sensibilidad. Hoy, en el panorama, hay bases sin parabenos, primers calmantes y productos diseñados para cuidar nuestra piel mientras la embellecen.
El maquillaje que respeta tu tipo de piel
No todas las pieles son iguales, recuerda Karen, por lo que no deben maquillarse ni ser tratadas igual. Para ella, es necesario adaptar cada técnica a las necesidades particulares de cada rostro.
- Piel grasa: Matifica solo la zona T. El resto, déjalo brillar (con control).
- Piel seca: Texturas cremosas e hidratación profunda.
- Piel con acné: Maquillaje no comedogénico y correctores suaves.
- Piel madura: Di sí al glow y a productos hidratantes que no marquen líneas.
- Piel sensible o con rosácea: Fórmulas sin perfume y efecto calmante.
Tip profesional: No todos los correctores son tus amigos. Elige los que hidratan y se funden con tu piel.

Belleza responsable: glamour con conciencia
No se trata de renunciar al maquillaje, aclara Karen, sino de elegirlo con conciencia. Cada compra es una decisión de bienestar, manifiesta, algo que las marcas ya están entendiendo. Ella recomienda buscar productos veganos, Cruelty Free, sin fragancias artificiales y libres de parabenos y ftalatos.
A través de su marca, de hecho, Karen le ha apostado a desarrollar productos cosméticos fabricados con ingredientes naturales y provenientes de Latinoamérica. ‘Maquillar no es esconder, es embellecer con respeto y propósito’, menciona.
No Makeup Makeup: el arte de lo Invisible
El look más pedido por las celebridades es, destaca Karen, el que parece que no está. Lograr ese efecto en la piel, aunque pareciera sencillo, requiere de técnica y precisión.
Paso a paso para un efecto “No Makeup” real y fresco:
- Preparación de la piel: Limpieza, hidratación y protector solar. Puedes usar un sérum glow como base.
- Skin tint: Unifica sin cubrir en exceso.
- Corrector puntual: Solo donde lo necesites.
- Iluminador cremoso: En puntos clave y con movimientos suaves.
- Blush cremoso: En mejillas y un toque en la nariz para efecto “piel viva”.
- Cejas naturales: Peinadas con gel, sin estructura rígida.
- Labios hidratados: Lip oil o bálsamo con color suave.