Leyendo ahora
La segunda piel: Claudia Hernández

La segunda piel: Claudia Hernández


La piel es mucho más que un órgano, es nuestra frontera con el mundo, la envoltura viva que nos comunica, nos protege y nos revela. En ella habita la memoria de lo que somos y lo que elegimos mostrar. Pero existe una segunda piel que también habla: la ropa.


Hablar de piel y moda es abordar la estética en su forma más íntima. No
es algo superficial o impuesto, si no una expresión auténtica que nace
desde dentro. La piel —reflejo de nuestra biología, emociones y estilo
de vida— y la ropa —construcción de identidad y lenguaje visual—
narran nuestra historia. Este artículo surge de una conversación entre dos hermanas que han explorado la estética desde perspectivas distintas, pero complementarias.

Desde la medicina y la dermatología, mi trabajo ha sido entender la piel como una manifestación del equilibrio interno. Mi hermana, Diana, ha recorrido la moda desde la creación y el lenguaje visual. Se formó en diseño de moda en el Art Institute de Miami y ha trabajado en campos diversos, desde el arte y la curaduría hasta el estilismo, asesorando tanto a artistas de la industria musical y del entretenimiento como a clientes que buscan encontrar un estilo único que refleje su autenticidad.

Nos une una certeza: no hay belleza real sin coherencia. Cuidar la piel no es un acto frívolo, sino una forma de sostener la vitalidad y la relación con uno mismo. Vestirse no es solo cubrirse, sino proyectar nuestra narrativa personal. Desde la dermatología, observamos cómo la piel refleja estados internos: el estrés, las emociones, la alimentación, el descanso y el paso del tiempo.

La segunda piel Claudia Hernández
La segunda piel: Claudia Hernández.

Es un órgano dinámico en constante renovación, pero también vulnerable a agresiones externas. Cuidarla implica comprender su lenguaje, escuchar sus necesidades y actuar con constancia y respeto. Lo mismo ocurre con la moda.

Como dice Diana: ‘La moda no debe adaptar tu cuerpo a una imagen ajena ni pedirte que seas alguien que no eres. La verdadera moda es aquella que honra tu energía, tu momento y tu esencia. No se trata de seguir tendencias pasajeras, sino de crear un estilo que crezca contigo y re”eje tu evolución personal. Para lograrlo, el autoconocimiento es clave. Entender nuestro cuerpo nos permite elegir prendas que equilibren proporciones y resalten lo mejor de nosotros. Cada persona es única e irrepetible. Vestirse bien es un juego de cintura: se trata de realzar lo que nos hace sentir bien en nuestra piel y favorecer lo que menos nos gusta. No buscamos encajar en un molde, sino encontrar cortes y texturas que armonicen con nuestra esencia’.

Hablamos de una estética que no se construye desde el exceso, sino desde la selección. Piezas bien elaboradas, con cortes inteligentes y tejidos nobles. Ropa que no incomoda ni exige disfrazarse, sino que acompaña. Así como en dermatología apostamos por una piel saludable más allá del maquillaje, en la moda deberíamos aspirar a un armario que no necesite gritar para ser visto.

Te puede interesar
Té de manzanilla

Un clóset bien construido es como una rutina de skincare bien diseñada: no necesita mil pasos, sino los adecuados. En moda, esto significa contar con piezas atemporales que puedas combinar sin esfuerzo, que reflejen quién eres sin necesidad de explicaciones. En la piel, significa conocer sus necesidades reales: hidratar lo que está seco, proteger lo que es frágil, tratar con ciencia lo que requiere atención. Algunos consejos que surgen de esta visión integrada:

  • No compres por impulso, ni en skincare, ni en ropa. Elige con intención.
  • Conoce tu piel y tu cuerpo. No hay belleza en adaptarse a un molde ajeno.
  • Menos es más, siempre que lo que elijas tenga calidad y propósito.
  • La comodidad no está reñida con lo estético: una piel irritada o una prenda incómoda restan armonía.
  • Invierte en lo que te acompaña cada día: un limpiador que respete tu barrera cutánea, un protector solar que disfrutes usar, una camisa que se sienta como una segunda piel.
  • La moda y el skincare evolucionan contigo: no se trata de luchar contra el tiempo, sino de fluir con él.

Cuando la piel y el estilo se alinean surge algo poderoso: una estética viva y auténtica que no sigue reglas externas, sino que responde a lo que verdaderamente te representa. No necesitas más. Solo comprender que lo que eliges poner sobre ti —en tu piel o tu segunda piel— debe cuidar,
reflejar y sostener quién eres. Ahí está la verdadera belleza.


Por: Claudia Hernández
IG: @ClaudiaHernandez y @DianaHernandez.


FASHION GROUP DISEÑO Y PUBLICIDAD, S.A. de C.V.

Calle Bradley 21. Colonia Anzures, 11590 Ciudad de México (México)

 

Volver arriba